Bolsa, mercados y cotizaciones
La bolsa española sube un 0,29 % y cierra por encima de 9.500 puntos
El IBEX 35 sumó en la sesión 27,70 puntos, un 0,29 %, hasta 9.515,90, con lo que acumula en la semana una subida del 1,75 %.
Entre los grandes valores destacaron Inditex y BBVA, con alzas del 0,72 % y del 0,74 %, respectivamente, en tanto que Telefónica subió un 0,57 %, Santander un 0,56 %, Repsol un 0,15 %, e Iberdrola se dejó un 0,27 %.
Tras comenzar el día prácticamente plano, el IBEX iba perdiendo fuelle a medida que se conocían distintos indicadores económicos pero de lo esperado, como la caída de la confianza por parte de consumidores y empresarios en la economía española, que se redujo en diciembre 2,2 puntos con respecto al mes anterior.
El volumen de comercio minorista cayó un 0,4 % en la eurozona y un 0,1 % en la Unión Europea (UE) en noviembre respecto al mes anterior.
Pero el informe de empleo estadounidense, que mostraba cierta ralentización en la creación de empleo -156.000 empleos creados en diciembre, por debajo de los 175.000 esperados, con lo que la tasa de desempleo repunta al 4,7 %, una décima por encima del 4,6 % de noviembre- tenía un efecto balsámico en Wall Street, que arrancaba con subidas generalizadas que se contagiaban a Europa.
El resto de parqués europeos cerraba con alzas del 0,23 % en Milán, del 0,20 % en londres, del 0,19 % en París, y del 0,12 % en Fráncfort, mientras en la BOLSA (BIMBOA.MX)neoyorquina se rozan máximos históricos.
Dentro del IBEX, el Popular se destacaba del resto de valores con un avance del 1,61 %, con el Sabadell también con ganancias superiores al 1 % (1,17 %).
Para el resto de entidades financieras, sólo Bankinter lograba beneficios, del 0,37 %, y Caixabank y Bankia sufrían recortes del 0,21 % y del 0,29 %, respectivamente.
ArcelorMittal brillaba como el farolillo rojo del índice con un descuento del 1,29 %, y en el mercado continuo era Urbas la que sufría el mayor descenso, del 6,25 %, un día después de haberse revalorizado un 23,08 %
Al cierre de la sesión, el euro caía hasta 1,055 dólares desde los 1,0579 de la apertura, y en el mercado de materias primas, el barril de petróleo Brent repuntaba hasta 57,24 dólares.
Se han negociado hoy en la bolsa española 2.028 millones de euros, de los que 642 correspondieron a una operación de bloques sobre BBVA.