Bolsa, mercados y cotizaciones

Corporación Alba y otros accionistas negocian la venta de cerca del 40% de Clínica Baviera

  • La familia March, que tiene el 20%, ha contratado a Rothschild
  • De momento, la familia Baviera está al margen de la posible venta

Ana Míguez
Gráfico CLINICA-BAVIERA

Tambores de OPA en Clínica Baviera. Corporación Financiera Alba y otros accionistas han contratado a Rothschild para explorar alternativas estratégicas que podrían desembocar en la venta de sus participaciones a un tercero. La participación conjunta roza el 40% y en el caso de encontrar un comprador, el mero hecho de superar el 30% del capital desembocaría en una OPA. La negociación ha impulsado las acciones de la compañía un 15,23% al cierre de la sesion, hasta los 9,61 euros por título.

A modo de desglose, los interesados en la desinversión son Corporación Alba, de la familia March, con un 20% del capital de la firma oftalmológica, mientras que Grupo Zriser, de los Serratosa, y Netsa Investments, de los Mora-Figueroa, tienen algo menos del 20%. La suma de estos accionistas tiene un valor bursátil de 54 millones de euros.

Con todo, Corporación Alba aclara a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que el mandato "no incluye un compromiso de venta de ninguno de estos accionistas". Eso sí, el vehículo de inversión de los March confirma que ha recibido muestras de interés de varios compradores, aunque "no se ha tomado ninguna decisión ni alcanzado ningún tipo de acuerdo".

Por otro lado, Clínica Baviera detalla que no tiene constancia de que los miembros de la familia Baviera, los hermanos Eduardo y Julio Baviera con cerca del 20% del capital, tengan otorgados ningún mandato de venta de sus participaciones. Sin embargo, tampoco descarta que se sumen a la operación en un futuro. 

De este modo, "ninguno de ellos participa actualmente en el proceso de búsqueda de un posible comprador y, en su caso, su decisión de incorporarse al mismo dependerá de su evolución", explica.

En el comunicado enviado a la CNMV, Clínica Baviera reconoce que "el proceso sigue su curso sin que haya constancia para la sociedad de que el proceso se haya cerrado y, si se produjeran avances significativos, la sociedad informaría al mercado mediante la publicación de la correspondiente comunicación de información relevante".

Antes de los detalles de esta operación, la CNMV decidió suspender "cautelarmente" la cotización de Clínica Baviera "por concurrir circunstancias que pudieran perturbar el normal desarrollo de las operaciones sobre los citados valores". Clínica Baviera tiene una capitalización de unos 135 millones de euros tras haber recuperado un 60% este año.