Bolsa, mercados y cotizaciones

La CNMV investigará la subida del 13,39% de Tecnocom un día antes de la OPA de Indra

  • El nuevo presidente de la CNMV tendrá que abstenerse por conflicto de interés
El nuevo presidente de la CNMV, Sebastián Albella, ha tomado hoy posesión de su cargo. | <i>Efe</i>

Ana Míguez

Inquietud en la bolsa española. Las acciones de Tecnocom registraron el lunes una fuerte subida del 13,39%, algo que no tendría demasiada relevancia si al día siguiente Indra no hubiese anunciado una OPA de 305 millones por la compañía. La CNMV ha confirmado que investigará lo ocurrido.

Al firme repunte del valor se sumó un suculento aumento del volumen de negociación. En la jornada del lunes, los inversores compraron y vendieron 402.670 acciones de Tecnocom, prácticamente un 400% más que el día anterior. En cualquier caso, el fuerte repunte de Tecnocom a principios de semana se sumó al de ayer (6,3%) y aumentó sus ganancias en el año a cerca del 250%.

"El regulador siempre hace una supervisión de oficio cuando se produce una operación de este tipo", han asegurado desde la CNMV a elEconomista.es. En este sentido, explican que en estos casos el organismo estudia lo que ha pasado alrededor -días previos- por si detecta alguna situación de abuso de mercado.

En paralelo, algunos medios han informado que se ha dado la circunstancia de que el nuevo presidente de la CNMV, Sebastián Albella, que hoy mismo ha tomado posición de su cargo, ha formado parte del equipo que asesoró la venta de Tecnocom.

Así, tras trabajar en la operación en el despacho de abogados Linklaters, Albella se verá obligado a abstenerse ante este conflicto de interés. "Si ha estado en alguna operación se quedará al margen", ratifican desde la CNMV, que explican que la propia normativa del regulador ataja el conflicto. 

Algo previsible, por otra parte. Hace un mes, el nuevo titular ya habría comunicado a los principales accionistas de Tecnocom que no podría seguir como asesor de la operación dado que el Gobierno iba a proponerle como presidente de la CNMV. Otro abogado de Linklaters se hizo cargo de la labor. 

Nuevas acciones

A la espera de acontecimientos, el presidente ejecutivo de Indra, Fernando Abril-Martorell, ha anunciado que la compañía emitirá alrededor de 12 millones de acciones en la ampliación de capital que llevará a cabo en el marco de la adquisición de Tecnocom, lo que supondrá una dilución de en torno al 6%.

En una conferencia con analistas, Abril-Martorell ha detallado que, para cubrir la parte abonada en acciones, Indra emitirá alrededor 12 millones de acciones que se entregarán directamente a los accionistas de Tecnocom, sin pasar por el mercado.

Asimismo, Abril-Martorell ha confiado en lograr el visto bueno de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), ya que el mercado en el que operará la compañía fusionada está "extremadamente fragmentado" y cuenta con numerosos actores, muchos de los cuales trabajan con nichos de productos específicos.

Por otro lado, el presidente de Indra ha señalado que, aunque la compañía sigue con sus planes de reestructuración, está en una posición "cómoda" para llevar a cabo una operación como la adquisición de Tecnocom.