Bolsa, mercados y cotizaciones

'elMonitor' busca fortalecer su 'salud' con Allergan y UnitedHealth

  • El precio de entrada de Allergan será de 185 dólares
  • Ambas cuentan con un sólido consejo de compra

Carlos Simón García

Tras el vuelco que dieron los mercados el pasado 8 de noviembre con la victoria de Donald Trump, elMonitor ha apostado por vigilar de cerca compañías de los sectores que podían resultar beneficiados de la nueva situación política en Estados Unidos.

El radar, la antesala de la herramienta de inversión de elEconomista, ha dado un giro casi total desde entonces, y ha puesto el punto de mira en el sector químico con la holandesa Royal DSM, en el de la construcción con ACS, en el de defensa con Raytheon, General Dynamics y Airbus; y en el de la salud, con UnitedHealth y Allergan.

Una de estas últimas, Allergan, será la primera en tener un precio con el que entrar a formar parte de la cartera de elMonitor, ya que tanto sus fundamentales como su aspecto técnico muestran una buena oportunidad para fortalecer la salud la herramienta. El precio que tendrá que cruzar para hacer efectivo su ingreso son los 185 dólares, nivel del que se encuentra todavía a un 4,15% de caída en el parqué. Este nivel es, para Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, "una zona de giro potencial muy importante desde donde su tendencia alcista de largo plazo podría retomarse. Desde julio del año pasado, momento en el que marcó su techo en los 341 dólares, ya ha corregido prácticamente el 50% de subida".

Las dos muestran importantes fortalezas

Aunque ambas pertenecen al mismo sector, sus actividades difieren. Mientras UnitedHealth ofrece servicios relacionados con la gestión de recursos y pacientes, Allergan produce fármacos, tanto de marca como genéricos.

Su situación en el parqué es totalmente contrapuesta. Allergan acumula una caída de más del 40% en el año, aunque también cuenta con un potencial alcista incluso ligeramente superior, del 42%. Este desplome comenzó tras conocerse que no se llevaría a cabo la adquisición de Pfizer, la tercera compañía del sector por capitalización. En el caso de United Health, el recorrido que tiene hasta su precio objetivo es mucho menor, tan sólo del 8%, ya que desde que comenzó 2016 sus títulos se han revalorizado más de un 12%.

Estos movimientos en su precio, junto con las previsiones de beneficios para los próximos años, han traído consigo que ambas coticen con un descuento importante por PER (veces que el beneficio se recoge en el precio de la acción) frente a la media del sector, que es de 25 veces para este año. Si bien es cierto que los títulos de Allergan, con un PER de 14,2 veces, se presentan más baratos que los de United Health, que cotizan con un multiplicador de beneficios de casi 19 veces. Ambas conseguirán rebajar esta ratio el año que viene gracias que se estima que incrementen su cifra de ganancias en un 14% en el caso de UnitedHealth y un 8% en el de la farmacéutica Allergan.

Todas estas fortalezas se reflejan en sus buenas recomendaciones por parte de los analistas. Las acciones de United Health cuentan con un porcentaje de consejos de compra ligeramente superior, con un 83% de los expertos que sugieren tomar posiciones en este valor, por un 80% que lo hacen en Allergan mientras que ninguna de las dos firmas sostiene ningún consejo de venta.