Bolsa, mercados y cotizaciones
OHL retrocede otro 7,37% tras la rebaja de Moody's: la compañía descarta una ampliación de capital
- La agencia de calificación la hunde aún más en el 'bono basura'
- Podría realizar más rebajas: mantiene la perspectiva negativa
elEconomista.es
OHL vuelve a liderar las pérdidas de la bolsa española ha cedido un 7,37% después de que ayer la agencia crediticia Moody's rebajase la calificación de su deuda más allá de 'bono basura' (Caa1). Estos descensos se suman al castigo de las sesiones anteriores: se dejó ayer un 4% y el martes, un 13,25%. A pesar de este escenario, la compañía descarta un ampliación de capital.
Con todo, las dudas de Moody's podrían no quedarse ahí. La agencia ha dejado además la puerta abierta a nuevas bajadas al situar a la compañía en perspectiva negativa. De este modo, la deuda de OHL está a 6 escalones del grado de inversión. OHL cifra en 300 millones el impacto de las obras fallidas.
Moody's atribuye su decisión al "desplome" que OHL registra en sus ingresos de construcción en las cuentas correspondientes al cierre del tercer trimestre presentadas este lunes, "que sucede al significativo descenso que ya venía registrando en trimestres anteriores" y lleva a un nivel de cash flow (generación de caja) negativo.
En una conferencia con analistas para explicar su rechazo a esta revisión a la baja, el consejero delegado de OHL, Tomás García Madrid, ha asegurado que la compañía no tiene sobre la mesa llevar a cabo una nueva ampliación de capital adicional a la que ya realizó por 1.000 millones de euros y que tampoco se contempla una inyección de capital por parte de su matriz, Grupo Villar Mir.
En el mercado de capitales, sin embargo, el golpe es más limitado. Los bonos con vencimiento en 2020 se han abaratado el 1,21%, los de 2022, el 3,4%, y los de 2023, el 3%.