Bolsa, mercados y cotizaciones

Citigroup celebra a Trump y se va a máximos del año


    Juan Antonio Montoya

    Lejos de las fuertes caídas que se esperaban en la renta variable si Trump ganaba, algunas firmas están viéndose muy beneficiadas con la victoria inesperada del candidato republicano. Una de ellas es Citigroup que ha marcado máximos anuales. Y es que, son muchos los expertos que apuntan a que el bancario es uno de los sectores que podrían salir beneficiados con el nuevo presidente.

    Victoria Torre, analista de Self Bank, señala que sectores como el de "salud, el de construcción, el bancario y el energético pueden verse muy beneficiados". Algo que va en línea con sus promesas electorales de incrementar el gasto público así como su intención de mejorar la energía para que el país no sea tan dependiente del exterior.

    Una de las compañías de la cartera que mejor está viviendo que Trump haya hecho fallar a todas las encuestas, alzándose con el título de 45º presidente de Estados Unidos es Citigroup (C.NY). La entidad estadounidense se ha anotado en las dos últimas sesiones una subida de cerca del 8%, que le ha llevado a cotizar en los 53,88 dólares, un nivel que no visitaba desde diciembre de 2015.

    Además, dicho impulso le ha servido para dejar atrás los números rojos que arrastraba desde que arrancó el ejercicio. No contentos con la subida del 4,12%, que ya experimenta en 2016, los expertos le otorgan un potencial alcista a doce meses vista del 2,7%, hasta los 55,35 dólares por título, un nivel que lleva exactamente un año sin alcanzar.

    Y es que, el banco estadounidense ha estado lastrado durante el ejercicio por el retraso de la subida de tipos por parte de la Reserva Federal que, a comienzos de 2016 aseguraba que subiría las tasas hasta en cuatro ocasiones a lo largo del ejercicio, y, todavía, no lo ha hecho ninguna.

    A falta de un encuentro para que se dé por zanjado 2016, la entidad que preside Janet Yellen y el mercado apuestan por un incremento de precio oficial del dinero en diciembre, justo un año después de que se hiciera por primera vez en casi una década. Esta decisión repercute positivamente en la banca ya que mejora sus márgenes.

    Dicho retraso fue uno de los factores que llevaron a Citigroup a ganar 3.620 millones de dólares en el tercer trimestre del año, lo que supone un 9% menos que en el mismo periodo del año anterior. Sin embargo, los inversores no se tomaron mal la noticia ya que la firma logró batir en un 9% lo que esperaba el consenso de mercado. En la misma línea, sus ingresos experimentaron un descenso interanual del 4%, hasta los 17.800 millones. En ese momento, desde Bloomberg destacaban que la entidad logró superar las previsiones gracias al fuerte incremento de la negociación de renta fija.