Bolsa, mercados y cotizaciones

"Los bancos centrales han destruido el concepto de que el tiempo vale dinero"

  • Raj Shant Gestor del fondo BNY Mellon Global Equity Income
Raj Shant Gestor del fondo BNY Mellon Global Equity Income. Imagen: BNY Mellon

Laura de la Quintana

Raj Shant, gestor de BNY Mellon, es de los que prefieren analizar los acontecimientos económicos a largo plazo. Desde ese razonamiento entiende que la población, a uno y otro lado del charco, está enfadada con un sistema que los bancos centrales se han encargado de distorsionar con sus programas de estímulos. Y lo han hecho de tal manera, sostiene, que han dejado sin validez los principios más básicos de la economía, como el valor que tiene el tiempo.

¿Considera a Donald Trump un 'cisne negro para el mercado a dos días de conocer el resultado de las elecciones en EEUU?

Si me preguntas por Trump, ¿por qué no me haces la misma pregunta sobre el resto? No pienses en los fenómenos actuales como situaciones independientes: todas ellas están conectadas. Trump no es un cisne negro. Hay que entender el contexto. Podemos pudo haber accedido al Gobierno en España; está también el Movimiento 5 Estrellas en Italia; los comicios en Alemania; o en Francia está el Frente Nacional. No se trata de cisnes negros. Realmente, está pasando algo. La pregunta es por qué los gobiernos o los medios de comunicación no pueden resolverlo. Y es probable que sea porque el análisis tiene un punto de partida erróneo. En el largo plazo, Podemos no es algo distinto que Trump; que, a su vez tampoco es algo diferente al Brexit; y tiene relación con lo que está pasando en Alemania.

Pero ¿dónde encuentra usted el vínculo entre movimientos políticos tan distintos?

Observe el contexto. Si volvemos la vista al último crash (2007), todos estamos de acuerdo en que había demasiada deuda y no había dinero para devolverla. ¿Qué cree que tenemos a día de hoy? Hay todavía más deuda que la que había en 2007 y no se resuelve una crisis de deuda con más deuda. Cuando los bancos centrales reducen los tipos de interés están alentando a la gente a que tome prestado todavía más dinero del que, en realidad, necesita.

¿Tiene la misma opinión de los programas de compra de activos (QE)?

¿Imprimir dinero para comprar activos va a hacer la economía más sana? No tiene explicación. A lo largo de la historia se ha entendido que el mercado debería hacer las veces de espejo en el que se reflejase la economía real. Ahora, los bancos centrales están promoviendo la idea de que ellos, tocando los precios de los activos, pueden impulsar la economía. ¿No es algo disparatado? Si encareces los bonos y la renta variable, ¿creen que es una política que no tiene consecuencias? Obviamente, no. El coste de la vida es mucho más elevado ahora. Este tipo de políticas está haciendo a los ricos más ricos y a los pobres cada vez más pobres después de siete años.

Y todavía hay quien se pregunta cómo puede haber un 75% de estadounidenses que piense aún que su economía sigue estancada, a pesar de que el desempleo está en tasas históricamente bajas. Es algo tan sencillo como que el tipo de trabajo que estamos creando son empleos muy mal pagados. Volviendo a la pregunta inicial? ¿cómo puede Trump seguir contando con tanto apoyo después de tantos errores, si ni siquiera le quieren los de su partido? Muchos de sus votantes reconocen que le votan porque dicen que es el único que no suena como un político. Y la gente, básicamente, está enfadada con un sistema que creen que no se ha diseñado para ellos.

¿Espera más volatilidad tras las elecciones estadounidenses?

Los mercados ya están afrontando una fase mucho más volátil y no importa el motivo. Es una realidad ya y no va a cambiar.

Usted sostiene, además, que el 'círculo vicioso' que han provocado los bancos centrales tiene una consecuencia directa sobre los precios de los activos. ¿Cómo puede ser cuando el BCE lucha desde hace años por remontar la inflación?

¿Qué pasaría si te dijese que los bancos centrales están equivocados? Te pongo un ejemplo. En 2017 el iPhone cumplirá diez años. Desde aquel momento, ¿cuánta gente ha comprado una cámara sin ir más lejos? Todo lo provee el teléfono y está tirando por tierra las ventas de cámaras, aparatos de vídeo, calculadoras o MP3. Todo ha desaparecido. Entonces, ¿cómo se puede comparar un IPC medio actual con el que había hace cinco años? No puedes. Todos estos precios han caído, pero el ciclo actual es más caro que el anterior.

Pero si hablamos de una cesta de precios convencional?

Por supuesto que el precio de todos esos productos ha caído, ¿es algo malo? ¿Por qué nos resistimos a la tecnología? No podemos, pero, sin embargo, no la estamos incluyendo en la inflación. La única cosa que está inflada es el precio de los activos, acciones, bonos, propiedades? en todo el mundo.

¿También cree, como la mayoría, que hay una 'burbuja' en los bonos?

Yo estudié Economía y uno de los primeros conceptos que aprendí fue que el tiempo vale dinero. Los bancos centrales han destruido todo esto. El tiempo no vale nada. ¿Quieres pedir dinero prestado para los próximos años? Hazlo a coste prácticamente cero. ¿Y si eres Alemania? Yo te pago por prestarte dinero. ¿Cómo puede esto no derivar en una distorsión de los precios en todas partes? El mercado de bonos no es algo independiente. Deberíamos pensar qué significa esta destrucción del valor del tiempo para el mercado.

¿Espera una subida de tipos por parte de la Fed en diciembre?

Habrá uno el año que viene con suerte. Las firmas americanas están aumentando su apalancamiento sólo por recomprar sus acciones sin obtener un mayor beneficio. Cuando llegue el próximo parón económico, esas compañías, más endeudadas, serán más vulnerables. ¿Y qué podrán hacer entonces los bancos centrales?