Bolsa, mercados y cotizaciones

El avión inteligente le cuesta a Rockwell más de un 6% en Wall Street

  • Tras anunciar la compra de B/E Aerospace por 6.400 millones de dólares

Carlos Simón García

El avión inteligente está un poco más cerca después de que se haya cerrado el acuerdo de adquisición de B/E Aerospace por parte de Rockwell Collins. La primera, especializada en sistemas de conectividad, pagará 6.400 millones de dólares por la segunda, dedicada a la fabricación de algunas partes de la cabina del avión (asientos, luces, lavabos...etc).

En el parqué, la noticia ha calado de manera bien diferente en según qué compañía. Mientras que B/E Aerospace lo está celebrando por todo lo alto, conquistando sus máximos anuales tras haber llegado a anotarse más de un 16%, los títulos de Rockwell han comenzado la sesión como los más bajistas del S&P 500, cediendo más de un 6% y cayendo a mínimos del mes de febrero.

El objetivo de esta fusión, que se espera que se complete en marzo de 2017, es incorporar a la zona de pasajeros de los aviones sistemas inteligentes que permitan desde conectar distintos dispositivos de entretenimiento hasta a la tripulación conocer si un pasajero se despierta mediante sensores en los asientos.

Ambas compañías tienen en común que no cuentan con ninguna recomendación de venta. La mitad de los analistas aconsejan comprar acciones de Rockwell mientras la proporción asciende hasta el 72% si se trata de títulos de B/E Aerospace.

Por otra parte, Rockwell presentó ayer sus resultados del último trimestre fiscal y, por tanto, sus cuentas anuales, en las que ha mejorado en un 6% sus ganancias del año pasado. En total, su beneficio ha sido de 728 millones de dólares. Con respecto a su cifra de negocio, se ha quedado a un 0,5% de cumplir las expectativas de los expertos, que la situaban en casi 5.300 millones de dólares.