Bolsa, mercados y cotizaciones

La prima de riesgo baja de 100 puntos tras las ventas del bono alemán, otra vez en positivo


    Arantxa Rubio

    Las fuertes ventas del papel germano a 10 años elevan su rentabilidad hasta el 0,056%. Esto, unido a la mejor percepción de la deuda española, ha aliviado el riesgo país español tres puntos en la sesión.

    Una semana después de haber registrado sus mínimos históricos, la rentabilidad del bono de referencia español vuelve a situarse, otra vez, por encima del 1%. Las informaciones de la semana pasada que apuntaban a un futuro freno en las compras de deuda por parte del Banco Central Europeo (BCE) provocaron un brusco cambio de rumbo entre los inversores. Así, se inició una oleada de ventas que continuó ayer y que solo dejó a salvo al bono portugués.

    El resultado es que el rendimiento del papel a 10 años español subió ayer hasta el 1,02%, por encima del 1,015% del viernes, la primera sesión en que volvió a recuperar este umbral (en renta fija, un incremento de la rentabilidad está provocado por una caída del precio); y en mayor medida, también escaló el de su homólogo germano, hasta el 0,056%, por encima del 0,020% de la semana anterior. Esto quiere decir que los inversores ya no están dispuestos a pagar al Estado por depositar sus ahorros en renta fija alemana; ahora obtienen una rentabilidad por ello.

    En estos bandazos, las fuertes ventas de deuda alemana y la ligera mejora de sentimiento por la española han provocado que la prima de riesgo de España, que mide la diferencia entre el interés exigido por la deuda a 10 años de ambos países, haya logrado bajar otra vez por debajo de los 100 puntos. Y no lo hacía desde mediados de agosto.

    En concreto, ayer cerró la sesión en 97 puntos básicos, tras aliviarse tres puntos con respecto al cierre del viernes.

    La excepción

    La portuguesa fue la única referencia que se libró ayer de las ventas. De hecho, el interés exigido por el bono luso a una década descendió desde el 3,57 hasta el 3,43% donde cerró ayer. O dicho de otro modo, los inversores que lo tuvieran en cartera el viernes han ganado algo más de un 1% en una sola sesión, un alza suculenta en el mercado de bonos.