Bolsa, mercados y cotizaciones

Freixenet prevé vender un 5% más estas Navidades



    Sant Sadurní d'Anoia (Barcelona), 26 sep (EFE).- Freixenet, el principal productor de cava de España, prevé incrementar sus ventas un 5 % estas próximas Navidades, en línea con el incremento que ya registró en la pasada campaña.

    Freixenet, que años atrás sufrió el boicot al cava catalán por el debate independentista, afronta con optimismo la recta final de este 2016, que es precisamente el período en el que se concentran las ventas de este espumoso, que la compañía de Sant Sadurní exporta a todo el mundo.

    El director de comunicación de Freixenet, Pedro Bonet, ha explicado hoy, durante la presentación del anuncio de Navidad, que volverán a protagonizar las integrantes del equipo español de gimnasia rítmica, que la firma pretende vender en esta campaña otro 5 % más.

    "El trabajo está hecho y tenemos un producto que está perfecto. Esperemos que las Navidades no se enturbien por nada y que funcionen normalmente, y que esta tendencia dure y que la marca Freixenet siga para arriba", ha declarado.

    El presidente de la compañía, José Luis Bonet, ha indicado que el mercado actual es el mundo y que el cava es un producto "ganador" que cada vez gana más peso. "Va avanzando y más que avanzará", ha precisado.

    En el caso de España, ha dicho Bonet, el cava "ha de dar un salto extraordinario", ya que su consumo "está en mínimos y hay mucho trabajo por hacer".

    Otro de los grandes retos que afronta el sector es el de lograr desestacionalizar las ventas de cava, que se concentran en el período navideño.

    El consejero delegado de Freixenet, Pedro Ferrer, ha destacado que la firma ha hecho un gran esfuerzo por desestacionalizar las ventas y que, aunque se ha avanzado mucho, aún queda trabajo por hacer.

    "Es una lucha constante", ha apuntado Ferrer, que ha recordado que en el marco de este desafío la compañía ha lanzado este año al mercado Freixenet ICE, un nuevo cava concebido para disfrutar en copa balón con grandes cubitos de hielo, como un cóctel o un gin tonic.

    José Luis Bonet, por otro lado, ha explicado que este año la cosecha de uva ha sido "muy escasa" por falta de lluvia, una situación que "habrá que digerir" y que repercutirá en una "necesaria subida de precios".

    "Cuando la materia prima sube de precio, eso repercute en el precio del producto transformado, pero siempre de una manera asequible, tampoco son subidas dramáticas", ha detallado el presidente de Freixenet.