Bolsa, mercados y cotizaciones
Los analistas prevén pérdidas para el bono español del 2,6%
Carlos Jaramillo
Desde el 1,03% de rentabilidad en el que acabó la jornada del lunes, los analistas creen que repuntará hasta el 1,34%, según la última encuesta elaborada por Bloomberg, lo que por precio provocaría pérdidas al inversor del 2,6%.
Los expertos llevan meses avisando de que la deuda soberana de medio mundo ha alcanzado unos niveles de vértigo, pero todavía no se han cumplido las previsiones que apuntan a que los rendimientos de los bonos comiencen a elevarse desde los niveles actuales. Y es que la mano del programa de compra de activos del BCE sigue pesando sobre la deuda.
De este modo, según los datos de Morgan Stanley, el 47% del papel gubernamental de la eurozona cotiza con rentabilidades negativas y en el caso español este porcentaje se queda cerca del 30%.
Para los analistas de UBS "el mercado no está poniendo en precio el riesgo político que encaran tanto España como Italia, y esto podría cambiar en los próximos meses". Y es que la incertidumbre política apenas está pesando sobre la rentabilidad de la deuda española, una situación que puede darse la vuelta si el país, como todo hace indicar, se encamina a unas terceras Elecciones Generales.
Aún así, desde el banco helvético creen que el riesgo político que afronta el país transalpino es mayor, si bien no apostarían por adquirir deuda española: "Para ser claros, no sentimos tentaciones de ponernos largos en España de una forma directa, ya que la anticipada subida en las rentabilidades de los bonos del núcleo de la eurozona podría poner algo de presión sobre la deuda del país".
A día de hoy el diferencial entre el bono español e italiano se encuentra en 28 puntos básicos, la mayor diferencia a favor de la deuda española desde diciembre de 2014.