Bolsa, mercados y cotizaciones
La cautela de los inversores hace caer levemente a Tokio
El índice de referencia Nikkei retrocedió 12,13 puntos, un 0,07 por ciento, y quedó en los 16.725,36 enteros; mientras que el segundo indicador, el Topix, que agrupa a los valores de la primera sección, bajó 0,43 puntos, un 0,03 por ciento, y cerró en las 1.312,81 unidades.
El parqué nipón no tuvo una tendencia clara en la sesión de hoy y se movió entre el terreno positivo y el negativo durante todo el día antes de cerrar a la baja después de que los inversores optaran por fijar beneficios tras la subida del 2,3 por ciento de la víspera.
La publicación a finales de semana de varios indicadores de la primera economía del mundo, entre ellos los datos de empleo del mes de agosto, fue otro de los elementos que limitó la negociación en Tokio, ya que los inversores esperan que su publicación arroje luz sobre una próxima subida de tipos en EE.UU.
La especulación sobre esta posibilidad se ha incrementado desde que la presidenta de la Reserva Federal (Fed) estadounidense, Janet Yellen, dijera que "el argumento para un alza en los tipos de interés se ha fortalecido en los meses recientes" y su "número dos", el vicepresidente Stanley Fischer, insinuase que un alza es posible a corto plazo.
Si el dato sobre empleo cumple las expectativas del mercado, los inversores actuarán ante la posibilidad de que la subida se produzca en septiembre o diciembre, argumentó el analista Hideyuki Ishiguro, de Daiwa Securities, en declaraciones a la agencia japonesa Kyodo.
Los sectores del transporte terrestre, el de la información y la comunicación, y el de los productos misceláneos lideraron las pérdidas de la jornada.
Entre los ganadores de hoy se encontraron las grandes compañías exportadoras niponas, que salieron beneficiadas por un tipo de cambio favorable. El yen se depreció frente al dólar, que se intercambiaba al cierre en Tokio en la franja baja de los 102 yenes.
Entre ellos estuvieron los fabricantes de vehículos Toyota Motor y Mazda Motor, que avanzaron un 0,6 y 1 por ciento, respectivamente.
En la primera sección, 1.029 valores retrocedieron frente a 778 que avanzaron, mientras que 164 cerraron sin cambios.
El volumen de negocio ascendió a 1,678 billones de yenes (14.693 millones de euros), por debajo de los 1,802 billones de yenes (15.774 millones de euros) de la víspera.