Bolsa, mercados y cotizaciones
El IBEX 35 aguanta las subidas y se anota un 0,17 por ciento a mediodía
El principal indicador de la Bolsa española se sitúa a las 12:00 horas en los 8.501,10 puntos, al sumar 14,10 unidades, equivalentes a ese 0,17 %, y reduce así sus pérdidas anuales al 10,93 %.
La apreciación del euro, que se paga ya a 1,1313 dólares, su nivel más alto desde el "brexit", está beneficiando a las bolsas europeas, que a esta hora se anotan ganancias del 0,47 % en Fráncfort, del 0,33 % en Milán, y del 0,15 % en Londres.
La Bolsa de París sube el 0,21 % después de conocerse que la tasa de paro en Francia descendió tres décimas en el segundo trimestre, hasta el 9,6 %, con lo que el número de parados es de 2,8 millones.
Además, la oficina comunitaria de estadística, Eurostat, ha anunciado hoy que la tasa de inflación interanual subió una décima en julio tanto en la eurozona como en la Unión Europea, y se situó en el 0,2 %, una cifra todavía lejana del objetivo del Banco Central Europeo (BCE), institución que hoy publicará las actas de su última reunión de política monetaria.
En el mercado de materias primas, el barril de petróleo Brent registra ligeras caídas con respecto a la apertura, hasta los 49,74 dólares, aunque a lo largo de la mañana ha llegado a cotizar por encima de los 50 dólares, niveles similares a los de principios de julio.
Con la prima de riesgo estable en los 102 puntos básicos, la Bolsa española pierde fuelle respecto a la apertura, aunque la mayoría de los grandes valores del IBEX 35 cotizan al alza.
Telefónica sube el 0,88 % a mediodía; Inditex, el 0,60 %; Repsol, el 0,21 %, e Iberdrola, el 0,02 %, en tanto que Santander y BBVA ceden un 0,48 % y un 0,19 %, respectivamente, y ello a pesar de que la morosidad de la banca ha caído en junio al 9,44 %, su nivel más bajo desde mayo de 2012.
Por su parte, las mayores subidas de la Bolsa española las encabeza a mediodía Gamesa, que repunta un 3,58 %, seguido del 1,65 % que se anota ArcelorMittal.
En el lado de las pérdidas del IBEX 35 destaca Banco Popular, que retrocede un 2,29 % y Sabadell, un 1,10 %.
En el mercado continuo, Sniace registra un rebote del 11,43 %, en tanto que Abengoa pierde un 5 %.