Bolsa, mercados y cotizaciones
El petróleo reaviva un nuevo fuego bajista: el 'West Texas' cede los 40 dólares
Juan Antonio Montoya
Aunque al inicio de la sesión del martes el petróleo parecía que lograba rebotar, los bajistas finalmente ganaron la batalla. Y es que el crudo vuelve a ser el foco de atención tanto de los inversores como de las casas de análisis y no para bien. Hace un mes que Morgan Stanley y Goldman Sachs alertaban de que la sobreoferta de crudo, que ya le arrastró por debajo de los 30 dólares, podía volver a imponerse repercutiendo en su precio.
El primero de ellos pronosticaba su precio en la zona de los 30 dólares al final de año por la subida de la oferta al solucionarse ciertos frentes que la contenían, como los incendios de Canadá o el crecimiento de los pozos activos en EEUU. Adam Longson, su estratega jefe, señaló que "volverá la sobreoferta conforme se resuelvan los cortes y los precios podrían volver a caer en un régimen de fijación de precios por sobreoferta de 30 a 50 dólares".
La cotización del crudo parece estar dando la razón al banco ya que, sólo en el mes de julio, el Brent se dejó un 14,53% y el West Texas un 13,93%. Esta tendencia se ha mantenido en agosto y el crudo europeo se coloca en los 41,7 dólares tras ceder un 1,7%, mientras que el estadounidense hace lo propio con un 5,17% hasta los 39,5 dólares, lastrado por el incremento de producción en su país, que en julio alcanzó niveles de marzo con 374 pozos activos.
Si atendemos al convulso inicio de año, la caída de los precios del petróleo fue uno de los catalizadores que ayudó al desplome de las bolsas que, en el caso de Europa, no han logrado remontar. Por ello, un nuevo contexto de caídas en el crudo es visto con incertidumbre por si vuelve a arrastrar consigo a la renta variable. Aun así, en esta debilidad se ven oportunidades y las posiciones largas son las más elevadas desde febrero lo que, para ETF Securities, "sugiere que los inversores ven oportunidades de compra".
37,5 dólares por barril
Es el nivel en el que Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, ve todavía margen de caída en el 'West Texas'. Algo que, lejos de ser negativo, sugiere una importante ventana de compra para el experto, lo que le ha llevado a llevar hasta el radar de Ecotrader a la materia prima ya que, desde esa zona, "podría formarse un giro al alza que vamos a intentar aprovechar en busca de que el petróleo trate de desarrollar un patrón de giro alcista", concluye.