Bolsa, mercados y cotizaciones
El Dow Jones y el S&P 500 por encima de sus últimos récords a media sesión
Justo en el ecuador de la jornada, el Dow Jones llegaba hasta los 18.526,61 enteros, 10,06 puntos más que la marca histórica que se anotó al cierre del pasado viernes.
Por su parte, el selectivo S&P 500 subía un 0,15 % o 3,17 puntos, hasta los 2.164,91 enteros, tres puntos por encima del récord que tuvo el pasado jueves.
Finalmente, el índice compuesto del mercado Nasdaq, en el que operan los principales grupos tecnológicos, ganaba un 0,46 % o 23,27 puntos, hasta las 5.052,86 unidades, a unos 150 puntos del récord al cierre que tuvo el 20 de julio del año pasado.
La jornada había empezado con dudas, pero poco después se fue encaminando hacia las alzas, aunque en niveles discretos, y más aún cerca de la media sesión, con el mercado impulsado fundamentalmente por los avances en el sector tecnológico.
Parte de ese avance está ligado al anuncio de que la firma japonesa Softbank anunció hoy la compra de la compañía británica ARM Holdings, uno de los suministradores de Apple, en una operación por unos 32.000 millones de dólares.
También influyeron los resultados trimestrales anunciados hoy por el Bank of America, el segundo del país, que aunque tuvo un descenso en sus beneficios trimestrales, la caída fue menor de lo que esperaba el mercado.
Los títulos de este grupo bancario, que no están incluidos en el Dow Jones de Industriales, avanzaban un 3,77 % a media sesión.
Por sectores, el avance mayor era para el tecnológico, que ganaba un 0,83 %, mientras que la caída más pronunciada era la del sector energético, que perdía un 0,14 %, a causa del descenso que se estaba registrando en los precios internacionales del petróleo.
De los treinta títulos, el grupo bancario Goldman Sachs encabezaba las alzas, con un avance del 1,20 %, seguido de la cadena de bricolaje Home Deport (+1,17 %) y de Apple (+1,09 %).
Los descensos dentro de ese grupo estaban liderados por la farmacéutica Merck (-1,04 %), la aseguradora médica United Health (-1,02 %) y la petrolera Chevron (-0,82 %).
En otros mercados, el petróleo de Texas bajaba a 45,15 dólares el barril, el oro subía a 1.328,90 dólares la onza, la rentabilidad de la deuda pública a diez años bajaba al 1,5904 % y el dólar cedía ante el euro, que se cambiaba a 1,1065 dólares.