Bolsa, mercados y cotizaciones
Tesla lanza una oferta de 2.800 millones de dólares para comprar SolarCity
José Luis de Haro
Tesla, el fabricante de vehículos eléctricos capitaneado por Elon Musk, ha realizado una oferta para comprar SolarCity, líder de la energía solar a nivel residencial y comercial, con una cuota de mercado significativa. Según se ha dado a conocer, Tesla estaría dispuesta a pagar entre 26,50 y 28,50 dólares por título de la compañía solar, de la que Musk es uno de los mayores inversores. Una cifra que alcanzaría los 2.800 millones de dólares.
"En marzo de 2015 lanzamos Tesla Energy, que junto las baterías Powerwall y Powerpack permiten a las viviendas y negocios disfrutar del ahorro y almacenaje de energía renovable. Ahora es el momento de completar nuestra estrategia", dijo el fabricante automovilístico a través de un comunicado donde se dio a conocer la oferta. Las acciones de SolarCity se dispararon más de un 26% nada más conocerse la noticia mientras que los títulos de Tesla se desplomaron un 8%.
Según explican desde Tesla, la compra de SolarCity daría lugar "a la única compañía energética del mundo verticalmente integrada que ofrece productos de energía renovable a sus consumidores". De esta forma, los consumidores podrían no sólo conducir un coche eléctrico fabricado por Tesla sino también producir la energía para recargarlo y extender esta ventaja a otros usos para el hogar o las empresas. "Con un Modelo S, Modelo X o Modelo 3, un panel solar y una batería Powerwall, se podrá distribuir y consumir energía de la forma más eficiente y sostenible hasta la fecha", indicó el comunicado.
Por su parte, SolarCity indicó en un comunicado enviado a la Comisión de Mercados y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés) que la compañía revisará cuidadosamente la oferta. "Existen tremendas sinergias entre ambas compañías", reconoció el consejero delegado de SolarCity, Lyndon Rive, en un correo electrónico a sus empleados. "Debeís saber que el Consejo y los accionistas revisarán esta propuesta y aunque yo esté muy entusiasmado personalmente, me recusaré del proceso de decisión, donde serán los inversores lo que finalmente decidan", señaló.
Recordemos que en su primer trimestre fiscal de 2016, Tesla registró una pérdida de 57 centavos por acción sobre ingresos que alcanzaron los 1.600 millones de dólares. Durante dicho trimestre, la compañía consiguió entregar 14.810 vehículos mientras anunció que durante el trimestre en curso esperaba distribuir otros 17.000. La compañía es centro de atención sobre todo ante la presión de su nuevo modelo de consumo masivo, el Modelo 3, con un precio base de 35.000 dólares y con más de 325.000 reservas ya registradas. Musk asegura que la compañía será capaz de comenzar a entregar los primeros vehículos de este nuevo modelo a finales de 2017.