Bolsa, mercados y cotizaciones
IAG cree que el 'Brexit' no tendría impacto en su negocio
Irene Hernández
El próximo 23 de junio, Reino Unido decidirá si permanece o no en la Unión Europea, un resultado que podría afectar a determinadas compañías. IAG no será una de ellas, o al menos eso considera su consejero delegado, Willie Walsh.
"Como empresa responsable, hemos realizado una evaluación de los riesgos y, en este momento, concluimos que en caso de que el Reino Unido decida abandonar la Unión Europea, su salida no tendría un impacto material en el largo plazo en nuestro negocio". Así de contundente se ha mostrado Walsh en la junta general de accionistas celebrada este jueves.
IAG no ha querido posicionarse, asumiendo una perspectiva empresarial y no política sobre el referéndum que se celebrará la próxima semana. Se trata de "una decisión que debe tomar el electorado británico, por lo que no recomendaremos a la gente cómo debe votar", indicó el consejero.
Willie Walsh ha hecho, además, balance de los primeros cinco años de IAG tras la fusión de Iberia, British Airways y Vueling. Un lustro en el que el grupo aéreo se ha "consolidado y ampliado", gracias a que en su día se integraron "únicamente a las aerolíneas adecuadas" y ha conseguido superar los "ambiciosos" objetivos fijados. En 2015, logró un beneficio de las operaciones récord de 2.300 millones de euros, superando "con creces" el objetivo inicial de 1.500 millones. Además, la cifra de pasajeros se ha doblado en este periodo, transportando entre las cuatro aerolíneas que lo conforman cerca de 95 millones de clientes.
De cara a los próximos cinco años, IAG espera aumentar sus beneficios de las operaciones entre un 12% y un 15%, y conseguir un crecimiento medio del beneficio por acción del 12% por año.
La aerolínea ha retribuido, además, este año a sus accionistas por primera vez, gracias al "monumental esfuerzo" de gestión durante esos años. Al dividendo ya repartido de 0,10 euros el pasado diciembre, se le suma ahora otro complementario de la misma cantidad, que se pagará el próximo 4 de julio. Este hecho demuestra, según la compañía, el "primer paso" en la firme voluntad del grupo de establecer un dividendo sostenible a largo plazo.