Bolsa, mercados y cotizaciones

La ampliación de Banco Popular acaba hoy para los clientes de la entidad y del Santander

  • En las últimas tres sesiones los títulos han retrocedido más de un 11%

Carlos Jaramillo

Desde que el lunes de la semana pasada dio comienzo la ampliación de capital de Popular, sus títulos han vivido sesiones muy convulsas. Las acciones se llegaron a disparar un 17% desde mínimos.

Sin embargo, desde ese punto los títulos del banco han retrocedido un 11% y la subida se queda solo en el 4%. Algo parecido ha pasado con los derechos de suscripción. En este contexto, a los accionistas de Popular se les acaba el tiempo para decidir si acudir o no a la ampliación.

Aunque los derechos coticen hasta el 10 de junio, las entidades que ejercen como depositantes venden los derechos unos días antes si el cliente no ha dado una orden sobre qué hacer con los mismos. Santander y Popular son las dos más madrugadoras y hoy mismo es el último día para que sus clientes den sus órdenes o de lo contrario venderán los derechos en mercado.

Por contra, ING es el bróker que da más margen: admiten órdenes hasta las 10 de la mañana del viernes 10 de junio. Mientras, el resto de entidades da de plazo hasta mañana para decidir qué hacer en la operación -ver gráfico-.

Credit Mutuel, que controla un 3,92% del capital del banco, ha confirmado que acudirá a la ampliación y suscribirá todas las acciones que le corresponden. Desde que comenzó la operación, los analistas han recomendado en su mayoría acudir si ya está dentro del banco, debido a la fuerte dilución -de casi el 48%-. Sin embargo, la entidad cuenta con una clara recomendación de venta para el consenso de mercado.

Con cada acción antigua se recibe un derecho y por cada 14 derechos se pueden comprar 13 acciones nuevas a 1,25 euros por cada título, lo que supone un descuento del 16% con respecto al cierre de ayer. Para aquel que está fuera del banco, entrar mediante la ampliación ofrece un ligero descuento del 0,6%.