Bolsa, mercados y cotizaciones

Flash crash en China: los futuros del CSI 300 se hunden un 10% y se recuperan en un minuto

  • Las medidas contra el hundimiento del verano pasado 'secan' el mercado
  • La dificultad de apostar contra la bolsa puede provocar movimientos bruscos

Bloomberg

Los futuros sobre índices bursátiles chinos se han desplomado hoy de manera misteriosa un 10% (el límite máximo) durante menos de un minuto, el segundo caso de flash crash de este tipo que ha sobresaltado a los traders en el último mes.

Los contratos sobre el CSI 300 chino se hundieron un 10% a las 10:42 de la mañana, hora local, recuperándose de manera casi inmediata en ese mismo minuto. Más de 1.500 contratos cambiaron de manos en ese minuto, el volumen más alto del día. El China Financial Futures Exchange, el mercado de futuros del país, ya está investigando el asunto, según fuentes.

Esta brusca caída, sin explicación por el momento, llegó después de que el pasado 16 de mayo el Hang Seng China Enterprises Index, también de futuros, sufriera un episodio similar que subraya la creciente ansiedad entre los inversores sobre el estado de la economía china y la devaluación del yuan, que ayer se movió en mínimos de cinco años frente al dólar.

Un mercado muy estrecho

El volumen en el mercado de futuros sobre índices chinos, que hasta julio fue el más activo del mundo, se ha prácticamente secado después de que el verano pasado las autoridades pusieran en marcha medidas extraordinarias para frenar el hundimiento de las bolsas chinas que se llevó por delante casi 5 billones de dólares en valor bursátil. La volatilidad extrema de hoy, sin embargo, no ha tenido efecto en el CSI 300, que cerró con una subida del 3,4%.

"La liquidez en el mercado es realmente escasa en este momento", explica Fang Shisheng, vice director general de Orient Securities Futures. "Por lo que es muy probable que se vean grandes movimientos si una orden importante llega".

Las autoridades chinas restringieron la actividad en el mercado de futuros el verano pasado porque la venta de estos contratos es una de las maneras más simples para que los inversores apuesten en contra del mercado. El volumen de este tipo de contratos se ha hundido un 90% desde sus máximos después de que se endurecieran los requerimientos para operar, limitando las posiciones y se iniciaran investigaciones policiales sobre las posiciones bajistas en las bolsas.

Ante esta situación, muchos traders internacionales han buscado otras maneras de invertir a la baja, por ejemplo a través de ETFs en Hong Kong sobre empresas de la China continental. En lo que va de año, el CSI 300, que recoge acciones que cotizan en Shanghái y Shenzhen, ha caído un 15%.