Bolsa, mercados y cotizaciones
Berkshire Hathaway apuesta por Apple tras la espantada de Icahn y Tepper
José Luis de Haro
Berkshire Hathaway, el conglomerado financiero liderado por el Oráculo de Omaha, Warren Buffett, sorprendió a propios y extraños al revelar una posición de 9,8 millones de acciones en Apple, la archiconocida compañía de la manzana, que de un tiempo a esta parte parece haber perdido atractivo para otros inversores como Carl Icahn y David Tepper. Sin embargo, la participación de alrededor de 1.000 millones de dólares en el fabricante del iPhone no fue orquestada por Buffett, un hecho que el Wall Street Journal se encargó de poner de manifiesto tras hablar con el propio multimillonario.
Es de sobra conocida la aversión de Buffett a valores tecnológicos, salvo contadas excepciones como su apego por IBM, donde Berkshire ha incrementado su posición, de ahí que la anunciada inversión en Apple chirriase con las convicciones del octogenario inversor. Sin embargo, desde que Buffett confiase en el buen hacer de gestores como Todd Combs y Ted Weschler, Berkshire Hathaway parece haber abierto las puertas a compañías y sectores que hasta el momento el Oráculo de Omaha ha evitado a toda costa.
Recordemos que otros inversores, como David Tepper, de Appaloosa Management, deshizo su posición en Apple, valorada aproximadamente en 133 millones de dólares. Previamente, el pasado 28 de abril, Carl Icahn también anunció su desinversión en la compañías de Cupertino, dadas las trabas que Apple experimenta en China, su segundo mayor mercado a nivel mundial. De hecho, Tim Cook, capitán de la de la manzana, comenzó ayer su periplo por Pekín para limar asperezas con el gobierno. Otros inversores, como David Einhorn, de Greenlight Capital, también han reducido su posición en Apple durante los últimos meses.
Pese a la aversión de Buffett en el sector tecnológico, no sólo sus hombres de confianza han abierto una posición en Apple, que impulsó las acciones de la compañía más de un 3% durante la sesión, sino que el multimillonario inversor podría ayudar a Dan Gilbert, fundador de Quicken Loans, a culminar su apuesta por hacerse con algunos de los activos en venta de Yahoo.