Bolsa, mercados y cotizaciones
NH se juega en los 4,10 euros una caída del 10%
- La firma ya recoge en bolsa las buenas noticias para el negocio hotelero
- Sus acciones caen pese a confirmar una evolución positiva con sus cuentas
Daniel Yebra
NH presentó ayer sus ingresos más elevados en un primer trimestre desde 2008, lo que demuestra la mejor evolución de su negocio. Un buen comportamiento que ya han recogido sus acciones en las últimas semanas, lo que justifica los descensos que sufren hoy y que amenazan con llevarlas de vuelta al soporte técnico de los 3,74 euros.
La hotelera ingresó 302 millones de euros entre enero y marzo, un 1% más de lo que se esperaba y un 8,5% por encima de la cifra de negocio que registró en este mismo periodo de 2015.
Pese a incrementar sus ingresos, NH no consiguió salir de pérdidas por las provisiones y las inversiones contempladas en su plan estratégico y de reposicionamiento.
"La positiva evolución de su negocio se mantiene", explica el equipo de análisis de Banco Sabadell, que, sin embargo, advierte de que "al actual nivel de cotización, las buenas noticias ya están reflejadas". Sobre todo, el tirón del negocio hotelero en España.
La amenaza terrorista que se cierne sobre Europa tras los atentados de París y Bruselas y la incertidumbre del Brexit son los principales riesgos a los que se enfrenta ahora la compañía.
Actualmente, más de un 60% de los analistas que siguen la cotización de sus títulos recomiendan comprarlos y sitúan su precio objetivo en los 5,23 euros, hasta donde cuentan con un potencial alcista del 25%.
Se la juega por técnico
Desde el punto de vista técnico, "está sentando las bases de un proceso de reestructuración alcista desde que el pasado mes de febrero reaccionó desde el soporte fundamental que presenta en el entorno de los 3,15 euros", explica Carlos Almarza, estratega de JM Kapital y analista de Ecotrader.
"La superación de los 3,90 euros semanas atrás permite confiar en este proceso mientras no pierda el entorno de soporte de los 3,74 euros2, continúa el experto, quien señala que, no obstante, "a corto plazo la cesión de los 4,10 euros advertiría de una vuelta al soporte de los 3,74 euros, donde probablemente decidiría su futuro para próximos meses".