Bolsa, mercados y cotizaciones
Toshiba recorta a 3.760 millones de euros su previsión de pérdidas para 2015
La compañía ha revisado su estimación de resultados para el recién concluido ejercicio al incrementarse sus ingresos derivados de la venta de su rama de dispositivos sanitarios, TOSHIBA (JP6502.TK)Medical Systems, en unos 240.000 millones de yenes (1.919 millones de euros).
La empresa nipona, inmersa en un proceso de reestructuración, preveía registrar unas pérdidas netas de 710.000 millones de yenes (5.678 millones de euros) para el curso 2015, según su estimación anterior publicada el pasado febrero.
La compañía prevé obtener unas pérdidas operativas de 690.000 millones de yenes (5.591 millones de euros), un 65 por ciento más que su estimación inicial.
Asimismo, sus ingresos por ventas ascenderían a 5,5 billones de yenes (43.998 millones de euros), un 10,4 por ciento por debajo de su anterior previsión.
En este cálculo adelantado de sus resultados, la compañía nipona también ha tenido en cuenta la pérdida de valor relacionada con su subsidiaria estadounidense Westinghouse Electric, estimada en unos 260.000 millones de yenes (2.079 millones de euros).
El dato responde a los 350.000 millones de yenes (2.818 millones de euros) que Toshiba contabilizó como fondo de comercio cuando adquirió Westinghouse en 2006, cantidad que se verá recortada cuando la empresa nipona anote en sus cuentas el deterioro de los activos.
El negocio de Westinghouse se ha visto seriamente afectado desde el accidente en la central de Fukushima en 2011 y de hecho en los dos siguientes ejercicios Toshiba ya publicó deterioros por valor de unos 1.170 millones de euros.
Toshiba, que resultó salpicada por un escándalo contable que se destapó el año pasado, tiene previsto publicar el próximo mes sus resultados definitivos para el ejercicio fiscal 2015, que terminó el pasado 31 de marzo.
Tras anunciar esta revisión de sus resultados previstos, se moderaron las pérdidas que los títulos de la empresa registraban en la Bolsa de Tokio, hasta situarse en una caída del 2,07 por ciento a unos 40 minutos del cierre de la negociación.