Bolsa, mercados y cotizaciones

¿Es más rentable Google o el oro? La firma quiere llamar a la puerta de los 1.000 dólares otra vez

  • El consenso de mercado le otorga un potencial alcista del 22%
  • Este año se espera un beneficio récord de casi 24.200 millones

Isabel M. Gaspar

En un entorno en el que la mayoría de los activos han flaqueado, los inversores han buscado consuelo en el activo refugio por excelencia, el oro. Así, el precio de la onza se anota más de un 17% en lo que llevamos de año. Sin embargo, las previsiones no le dan al metal mucho más recorrido, de hecho, a precios actuales (sobre la cota de los 1.250 dólares) estaría sobrevalorado.

En este sentido, puestos a desembolsar más de 1.000 dólares, los inversores tienen otras opciones que cuentan con los pronósticos de su parte. Es el caso de Alphabet (Google). Los títulos del gigante tecnológico rondan los 760 dólares, aunque ya hay expertos que lo ven por encima de los 1.000 dólares de nuevo.

Cabe recordar que hace dos años la compañía lanzó un split (dividió el número de acciones en circulación), por el que cada accionista recibió dos títulos nuevos por uno antiguo. El objetivo no era otro que disminuir el elevado precio al que cotizaba, por encima de los 1.000 dólares. Una cota en la que ya lo sitúan firmas como Bernstein, Mizuho Securities, Axiom Capital y RBC Capital Markets.

Aunque de momento el consenso de mercado que recoge Bloomberg le otorga un potencial alcista del 22%, hasta los 925,72 dólares, lo cierto es que la solidez del negocio del gigante de Internet es su principal aliado.

"Creemos que tiene potencial para llegar a la cota de los 1.000 dólares de nuevo. Principalmente por el esfuerzo que está haciendo para diversificar su negocio y dejar de ser sólo un buscador y un servicio de correo. Este año tendrá un impacto muy positivo en su negocio el denominado Internet de las cosas", indica Carlos Fernández, de XTB.

Es el caso del último producto que han presentado en la New Economic Summit, un robot de dos piernas cuya función es hacer labores de carga y transporte, de hasta 60 kilos, en cualquier terreno. También destaca su proyecto de 'smart city'. A través de Sidewalk Labs, una empresa dedicada a crear tecnología para las ciudades, Google quiere mejorar la vida de los ciudadanos en áreas como el transporte o la energía.

Una compañía de récords

El esfuerzo que está haciendo Google por diversificar su cartera de producto le llevará a registrar este año un beneficio cercano a los 24.200 millones de dólares, según las previsiones. Una cifra que no sólo supondría una mejora del 48% respecto al pasado ejercicio, sino que marcaría un nuevo récord para el grupo.

El mismo camino seguirá su caja, ya que los expertos esperan más de 71.400 millones de dólares, un 5,3% superior a la del ejercicio anterior.