Bolsa, mercados y cotizaciones

Inditex suma a la caja 1.300 millones, un 32,5% más

  • El indiscutible gigante bursátil español

Juan Antonio Montoya, Noelia F. Aceituno, Javier Romera

Inditex bate un nuevo récord de tesorería. El gigante de la moda gallego sumó el pasado año 1.300 millones de euros más a su caja, hasta alcanzar una posición financiera neta de 5.300 millones de euros al cierre del ejercicio, el pasado 31 de enero. Es un 32,5% más respecto a los 4.010 millones que tenía a la misma fecha de 2015 y supone batir un nuevo récord histórico. Con ello ha conseguido consolidarse como la compañía española con la caja más elevada y la sexta ya en el índice EuroStoxx 50. Tan sólo figuran por delante ahora mismo Volkswagen, Daimler, BMW, Airbus y Nokia.

De acuerdo con el informe de gestión que el gigante de la moda gallego, propietario de Zara, acaba de remitir a la CNMV, el saldo en cajas y bancos se elevó en el último año a 2.431 millones, lo que representa un incremento del 13,8%. Las imposiciones a corto plazo se reducen en cambio desde 1.073 millones a 853 millones mientras que la inversión en fondos de renta fija prácticamente se duplica, hasta 940,9 millones. Hay que tener en cuenta que Inditex prácticamente no tiene deuda. Sus compromisos financieros a corto plazo, para la financiación del circulante, apenas superan los 10,2 millones y a largo plazo no llegan ni siquiera a 750.000 euros.

El grupo registró una cifra de negocios en 2015 por un importe de 20.900 millones de euros, lo que supone no sólo un 15,4% más con respecto al año anterior sino también la mayor subida registrada en la facturación del grupo desde 2012. Gracias a ello, el beneficio después de impuestos creció también un 15%, hasta 2.875 millones. El consenso de mercado que recoge FactSet estima que esta progresión seguirá y en los próximos dos ejercicios elevará sus ganancias un 26%, hasta superar los 3.600 millones en 2017.

Con esta progresión de incremento de beneficios, el gigante textil lograría en 2019 colocarse como la segunda firma por beneficios del selectivo español de referencia adelantando a Telefónica. Y es que, la firma que acaba de cambiar de presidente sustituyendo a Alierta por Álvarez-Pallete por incrementaría sus ganancias hasta 2017 un 21,3%, hasta los 3.792 millones de eurios. Así, la firma textil obtendría en 2019 un total de 5.686 millones que estarían por delante de los 5.580 que lograría la principal firma de telecomunicaciones de España.

Atractivos dividendos

El incremento de sus beneficios, unido a su envidiable caja, permite a Inditex retribuir a sus accionistas con pagos atractivos. La firma textil da tres dividendos a sus inversores, abonados en dos entregas. Con cargo al año pasado la retribución asciende hasta 0,6 euros. El primero de estos pagos llegará el 3 de mayo y será de 30 céntimos por título y los dos restantes se abonarán ambos en noviembre. Con cargo a este ejercicio, los accionistas de Inditex recibirán un 13,3% más, hasta 0,68 euros, según las previsiones recogidas por Bloomberg. No obstante, los inversores no comenzarán a recibir los mismos hasta 2017.

Las casas de análisis que siguen a Inditex han incrementado en el mes de marzo su valoración de la firma un 1,5%. O lo que es lo mismo, 1.500 millones más. Sin embargo, el mercado ha sido más generoso y en estos días ha incrementado su valor en bolsa 3.600 millones gracias al avance del 5,2% que la ha colocado como la tercera compañía más capitalizada del EuroStoxx 50. Una de las últimas casas de análisis que se ha fijado en la española ha sido Citigroup. El banco de inversión valora a la firma en más de 115.000 millones de euros, al colocar su precio objetivo en los 37 euros.