Bolsa, mercados y cotizaciones
Las 'compras' de Rio Tinto y Aviva están en peligro
Mónica G. Moreno
El número de compañías británicas en elMonitor puede estar en peligro. Y es que dos de ellas, Aviva y Rio Tinto, aunque aún conservan su recomendación de compra están a un paso de que los expertos les retiren la confianza.
Desde el mes de febrero, el consenso de mercado que recoge FactSet ha empeorado el consejo de la aseguradora hasta dejarlo al borde del mantener, una recomendación que los analistas ya le otorgan a corto plazo, es decir a un mes.
En los últimos dos días, Shore Capital Stockbrokers y Berenberg han reiterado la recomendación de venta para sus títulos y Exane BNP Paribas ha iniciado el seguimiento en la compañía con el mismo resultado. La firma de inversión considera, además, que sus títulos están sobrevalorados al otorgarles un precio objetivo de 4,40 libras. Sin embargo, el consenso de mercado se muestra más optimista ante la evolución de la firma en el parqué y en su caso el precio objetivo alcanza las 5,74 libras, por lo que el potencial asciende hasta casi el 25% para los próximos meses.
Aviva (desde que entró en elMonitor pierde algo más de medio punto porcentual) pertenece al segundo sector europeo más castigado en el parqué desde que comenzó el ejercicio. Así, las aseguradoras se dejan más de un 13% desde el primero de enero, tan solo el sector bancario acumula una caída mayor, más de un 19%. Sin embargo, desde que en febrero tocase mínimos de octubre de 2014 logra recuperar alrededor de un 13%.
Por su parte, Rio Tinto entró en la cartera de elMonitor hace algo más de una semana, al cruzarse con el precio de entrada establecido en las 19,5 libras. Sus títulos cotizan ahora bajo las 19 libras y desde que entró en cartera pierden alrededor de un 3%. Sin embargo, el consenso de mercado que recoge FactSet no cierra las puertas a una recuperación en el parqué de cara a los próximos doce meses y sitúa el precio objetivo de la compañía en por encima de 22 libras, lo que supone un potencial del 16%.
De lograr el precio justo en el que los expertos sitúan la valoración de la minera, su cotización rondaría nuevamente los máximos anuales. Con la entrada de Rio Tinto, elMonitor busca acompañar a la minera en el rebote que inició en los mínimos no vistos desde 2009 hasta los que se hundió el 20 de enero.