Bolsa, mercados y cotizaciones

La bolsa europea recupera ya un billón de euros desde mínimos

  • Aún pierde 650.000 millones desde que comenzó 2016

Carlos Jaramillo

El 11 de febrero la renta variable tocó su suelo. Desde entonces, los principales mercados han experimentado un fuerte rebote y han logrado recuperar una parte del valor perdido en un inicio de año desastroso. A la espera de lo que anuncie Mario Draghi, presidente del BCE, tras la reunión del jueves -se espera un aumento de los estímulos-, el Stoxx 600 europeo se anota desde su cota más baja del año un ascenso del 12% y la capitalización de las compañías que lo componen se ha recuperado en un billón de euros.

De este modo, el valor en bolsa de las cotizadas europeas ya supera los 9 billones de euros, aún 650.000 millones por debajo de la cifra que acumulaban antes de comenzar 2016. Solo 26 de las 600 firmas que componen el selectivo han registrado una caída en su capitalización desde mínimos.

Por el contrario, hasta 240 empresas logran recuperar más de 1.000 millones y un total de 10 compañías han conseguido revalorizarse más de 10.000 millones de euros en menos de un mes.

Inditex y Santander, entre las que más recuperan

Dentro del 'top ten' de firmas que más capitalización han sumado desde el 11 de febrero se cuelan dos españolas: Inditex y Santander. La cántabra es la quinta empresa que más ha recuperado, con más de 11.600 millones -una subida del 24%- y la textil se ha anotado en torno a 10.000 millones, un 12% más, impulsada el miércoles por unos resultados récord que han cumplido con las expectativas de los expertos.

No obstante, el mayor protagonismo ha sido para las empresas británicas. El miedo a una salida del Reino Unido de la Unión Europea no parece haber hecho mella en los inversores: el FTSE 100 logra recuperar un 11% desde sus mínimos del año y es el índice que menos cae en el año de todo el Viejo Continente, un 1,5%. Así, cinco de las diez compañías que más dinero han recuperado son británicas: Royal Dutch Shell, BP, Lloyd?s, HSBC y British American Tobacco.

Royal Dutch Shell se sitúa en cabeza en la lista, con casi 54.000 millones, si bien esta subida se debe en gran parte a la conclusión de la operación de fusión con BG. Le sigue Novo Nordisk, que se anota más de 20.000 millones; y cierra el podium Total, con más de 16.500 millones.