Bolsa, mercados y cotizaciones
El Ibex 35 cierra con una subida del 3,72% tras el rescate de Fannie Mae y Freddie Mac
El histórico rescate de las hipotecarias Fannie Mae y Freddie Mac por parte del Gobierno de EEUU ha servido para que las bolsas europeas subieran con fuerza. El Ibex 35 se disparó un 3,72% y cerró en 11.554,2 puntos después de que se movieran 3.663 millones de euros en todo el parqué. No obstante, el selectivo acabó unos cien puntos por debajo de los máximos del día porque Wall Street no aguantó las fuertes alzas de la apertura.
"La medida de la administración norteamericana ha sido importante. Ante el riesgo de quebranto de estas entidades ha preferido atajar el asunto, evitar un mayor riesgo y un mayor coste y al final esta decisión supone eliminar incertidumbre", dijo Reuters José Luis Martínez, estratega de Citigroup.
"Sin duda, lo más llamativo de la jornada de hoy resulta el despliegue de patrones en isla como el que puede verse en el CAC40 francés. Este tipo de circunstancias, al menos mientras no se cierren los huecos de hoy, obligan a considerar la posibilidad de que estemos aún en un proceso de rebote en un movimiento lateral o lateral/alcista", explicaban los anañistas de Bolságora en el flash del intradía de Ecotrader.
No obstante, sentenciaban que "moverse en este mercado es hacerlo sobre arenas movedizas". Prueba de ello es el comportamiento de Wall Street, que al cierre de Europa no daba buenas sensaciones: el Dow Jones y el S&P perdían progresivamente todo lo ganado y el Nasdaq ya cotizaba en negativo.
Los dos grandes bancos fueron los valores que más apoyaron la subida: Santander se revalorizó un 5,49%, mientras que BBVA saltó un 5,2%. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)