Bolsa, mercados y cotizaciones
Otro falso mito: invertir como las grandes fortunas no sale rentable
- Todos los millonarios pierden más que su índice de referencia
Cristina García
No se necesitan grandes sumas de dinero para invertir como algunas de las grandes fortunas. Imitar las carteras de gurús de la talla de Warren Buffett o Carl Icahn o simplemente invertir igual que algunos hedge funds está al alcance de cualquiera porque existen ETF's (fondos cotizados que se compran y venden como un acción), que replican sus carteras. Sin embargo, lejos de lo atractivo que puede parecer a priori, la realidad es que este año no sale rentable.
Esta filosofía dio lugar a la aparición en 2012 de las primeras estrategias que buscaban captar la esencia de las carteras de las grandes fortunas dando lugar a fondos indexados como el Global X Guru ETF y el Direxion iBillionaire ETF; para dejar paso más tarde, en 2014, al AlphaClone Alternative Alpha ETF. En definitiva, si no son ellos, los grandes millonarios con acceso a grandes dosis de información, ¿quién si no iba a saber identificar las mejores oportunidades? Pues bien, los resultados desmontan el mito porque los tres productos pierden ya este ejercicio más que su índice de referencia, el S&P 500 con dividendos.
Invertir como 10 milmillonarios
El Direxion iBillionaire ETF es el que mejor comportamiento logra en 2016: cede un 5,18% frente al 4,32% de benchmark. Y su estrategia es clara, replicar una cesta de 30 valores de gran capitalización en los que "un grupo selecto de multimillonarios -diez concretamente- ha atribuido su mayoría de activos, según los documentos presentados por el 13F", explica la propia documentación del producto.
En Estados Unidos, cualquier gestor que gestione más de 100 millones de dólares debe rellenar cada trimestre un formulario conocido como 13F, en el que debe desvelar algunas de las posiciones de su cartera. De manera que, este tipo de productos puede nutrirse de las ideas de los hedge funds y hacérselas llegar al inversor a un menor coste y sin requisito de inversión mínima.
Así, entre las principales ideas del Direxion iBillionaire ETF figuran compañías como Mylan, Delta Airlines, Endo International, Allergan, Amazon.com o Humana, que son completadas por otras 24 cotizadas más y todas ellas ponderan por igual.
Replicar a los grandes 'hedge funds'
Otra alternativa, que no se basa en imitar a los milmillonarios sino en replicar a los grandes hedge funds es el Global X Guru ETF. Además de fijarse en empresas de gran capitalización también pone el foco en medianas y pequeñas. El caldo de cultivo de este EFT no es un grupo de 10 milmillonarios, sino los 75 hedge funds más grandes del mundo.
Gestiona más patrimonio que el anterior, 112 millones de dólares frente a los 19 del Direxion iBillionaire ETF y entre sus principales posiciones destacan compañías como Cheniere Energy, Extended Stay America, Pandora, Dr Horton o Houghton Mifflin Harcourt. De los tres, es el que más retrocede en 2016, un 9,91%.
Imitar solo a los 'hegde funds' más exitosos
El AlphaClone Alternative Alpha ETF incluye otro matiz distinto. También replica a los hedge funds, pero no a los más grandes sino a los que más éxito cosechan. Su estrategia tampoco hace que sortee las pérdidas en el año porque cede un 6,95% y entre las compañías que más confía este fondo cotizado se encuentra Valeant, Allergan, Apple, Simon Property o Horizon Pharma.