Bolsa, mercados y cotizaciones
Tokio recae castigada por el avance del yen frente al dólar
El índice de referencia Nikkei cerró con una bajada de 218,07 puntos, un 1,36 por ciento, hasta las 15.836,36 unidades, mientras que el segundo indicador, el Topix, que agrupa a los valores de la primera sección, retrocedió 14,61 puntos, un 1,12 por ciento, hasta las 1.282,40 unidades.
El parqué tokiota arrancó ya con tendencia a la baja, y durante la primera mitad de sesión mostró una gran volatilidad bajo la influencia de factores externos positivos como las ganancias de Wall Street en la víspera, y de otros negativos como las dudas sobre la economía china o el nuevo abaratamiento los precios del crudo.
Después de la pausa de mitad de jornada, el Nikkei entró en una marcada línea descendente debido a la depreciación del dólar frente al yen, una tendencia que perjudica a los grandes exportadores nipones.
El billete verde disminuyó su cotización hasta la franja alta de los 113 yenes en el mercado tokiota, tras venderse ayer en la zona media de los 114 yenes.
El Nikkei llegó a caer más de un 2,6 por ciento, pero este descenso se moderó hacia el final de la jornada.
Aunque el parqué tokiota parece haber dejado atrás el nerviosismo de la semana precedente, "todavía es un mercado muy volátil debido a la incertidumbre que generan China y Estados Unidos", señaló el analista Yukata Miura, de Mizuho Securities, en declaraciones a la agencia Kyodo.
Destacan las caídas de exportadores de peso en el Nikkei como Toyota Motor (2,8 por ciento) y el grupo Toshiba (4,3 por ciento), castigados por la fortaleza del yen.
Asimismo, la caída de los precios del crudo pesó sobre las petroleras niponas Japan Petroleum Exploration y JX Holdings, que retrocedieron un 5,5 por ciento y un 4,3 por ciento.
En cambio, el gigante nipón de las telecomunicaciones Softbank ganó un 5,8 por ciento, tras iniciar en la víspera una recompra de sus títulos valorada en unos 500.000 millones de yenes (3.910 millones de euros), la mayor de su historia.
En la primera sección, 1.087 valores retrocedieron, frente a 729 que avanzaron, mientras que 120 cerraron sin cambios.
El volumen de negocio ascendió a 3,113 billones de euros (24.545 millones de yenes), por encima de los 2,884 billones de yenes (22.580 millones de euros) de la víspera.