Bolsa, mercados y cotizaciones
El mercado vuelve a dudar de que Telefónica pueda vender 02
Daniel Yebra
Telefónica ha terminado la sesión de este lunes con una caída del 1,18%, aunque llegó a perder más de un 2% después de que el principal ejecutivo del regulador en Reino Unido haya vuelto a expresar sus objeciones a la venta de su filial O2 a la británica Hutchinson.
Sharon White, CEO de Ofcom -el regulador de telecomunicaciones que juega un papel únicamente consultivo-, ha alegado que la operación supondría mayores precios para los consumidores y para las empresas.
La decisión final recae en la Comisión Europea, pero la oposición desde Londres vuelve a hacer sufrir a las acciones de Telefónica. No en vano, la venta de O2 es clave en el objetivo de la compañía de reducir deuda y, también, en su estrategia de ofrecer paquetes integrales de servicios a los clientes, no solo de telefonía móvil.
"Es una noticia negativa porque sigue generando incertidumbre sobre la operación", reflexionan desde Banco Sabadell. "Con la venta de O2 Telefónica fortalecerá de forma definitiva su balance", recuerda la firma de inversión catalana, que espera que la venta "se acabe aprobando".
La acciones de la principal teleco española caen más de un 6% en el primer mes del año y cerca de un 30% sus máximos de 2015, los más de 14 euros a los que llegó a cotizar a mediados del pasado ejercicio.
Desde el punto de vista técnico, Carlos Almarza, estratega de JM Kapital y analista de Ecotrader, cree que, aunque sigue tomando cuerpo el rebote de corto plazo, "no parece suficiente para alejar los riesgos de ver mayores caídas".
"Habría que exigirles que superara la zona 9,90/10,10 euros para poder confiar en un proceso de continuidad alcista", concluye el experto.