Bolsa, mercados y cotizaciones
Netflix convence con sus beneficios y se dispara el 10% en el after hours
- El incremento de los suscriptores queda muy por encima de lo esperado
José Luis de Haro
La plataforma de vídeo por streaming Netflix redujo su beneficio neto un 48% en el cuarto trimestre, hasta los 43,2 millones de dólares, 10 centavos por acción. El resultado ajustado fue de 7 centavos por título frente a los 10 centavos del año pasado. Los ingresos, por su parte se incrementaron un 23%, hasta los 1.820 millones de dólares.
El consenso del mercado esperaba unos beneficios de 2 centavos de dólar por acción y unos ingresos de 1.830 millones de dólares, pero las acciones se han disparado en el after hours hasta un 10% por el incremento de suscriptores, que ha batido las previsiones del mercado.
Netflix sumó 5,59 millones más de clientes en el último trimestre de 2015, por encima de los 4,33 millones registrados en el cuarto trimestre de 2014. Los analistas esperaban un incremento fuera de Estados Unidos de 3,51 millones de suscriptores mientras que la compañía logró batir esta cifra, que incrementó en 4,33 millones de nuevos suscriptores fuera del mercado estadounidense.
La suma de clientes en el extranjero casi duplicó el número de usuarios generados en el último trimestre de 2014. Aún así, el número de nuevos usuarios a este lado del Atlántico quedó por debajo de las previsiones al alcanzar los 1,56 millones.
Recordemos que a comienzos de este año, Netflix anunció la extensión de sus servicios a 130 países, con lo cual la plataforma de videos por streaming llega ahora a 190 países del mundo. El único agujero negro para Netflix es China, donde el servicio aún no ha logrado implantarse: la compañía continúa explorando sus opciones. Por otra parte, Netflix está disponible ahora en árabe, coreano y chino, además de los 17 idiomas que ya ofrecía.
Para el trimestre en curso, Netflix proyecta añadir un total de 6,1 millones de nuevos suscriptores, por encima de los 4,94 millones que contempla el mercado. De la cifra general, en EEUU se pretenden atraer 1,75 millones de usuarios, menos de lo que barajan los analistas. Las acciones de Netflix se convirtieron el año pasado en la niña bonita del mercado, con una revalorización del 124%. Sin embargo, en lo que llevamos de año, sus acciones han perdido más del 5%.