Bolsa, mercados y cotizaciones
El Ibex vuelve a los números rojos arrastrado por Wall Street
"La sesión viene lastrada por el cierre en negativo de EEUU tras las dudas que generó el libro Beige y las caídas de Japón. El futuro del Brent anticipa otra sesión difícil para las materias primas aunque China está rebotando", dijo Bankinter en su informe bursátil matutino.
El barril de Brent subía un 0,33 por ciento, a 30,41 dólares, recuperándose tras bajar brevemente de los 30 dólares.
Valores vinculados al petróleo como Repsol y Técnicas Reunidas bajaban un 2 y un 0,8 por ciento, respectivo.
En este escenario, el Ibex-35 caía un 1,27 por ciento, hasta los 8.821,2 puntos, mientras el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 500 retrocedía 19,72 puntos o un 1,46 por ciento, a 1.335,08.
En lo que va de año, el Ibex acumula una caída del 7,61 por ciento.
Además, los inversores estarán pendientes durante la sesión de las actas de la última reunión del Banco Central Europeo y del dato del PIB alemán.
Ferrovial era el valor más castigado del selectivo, con una caída del 4,3 por ciento a 19,2 euros, acercándose la cotización al precio de 19,07 euros al que la sociedad Siemprelara S.L., propiedad de Leopoldo del Pino, colocó la víspera una participación del 4,15 por ciento.
En el sector bancario, Santander perdía un 1 por ciento, mientras BBVA se dejaba un 0,5 por ciento.
Entre el resto de grandes valores, Telefónica caía un 1,3 por ciento, Inditex cedía un 1,616 por ciento, e Iberdrola se dejaba un 0,9 por ciento.
La prima de riesgo según el diferencial del bono español a 10 años con su homólogo alemán subía un punto básico respecto a la víspera a 128 puntos básicos de esta mañana antes de que el Tesoro español estrene este jueves el programa de subastas semanales de deuda con el objetivo de levantar hasta 5.000 millones de euros.