Bolsa, mercados y cotizaciones
La Bolsa de Hong Kong vuelve al rojo tras digerir la subida de tipos de EEUU
Tras dos jornadas al alza, el selectivo hongkonés perdió 116,5 puntos, para quedarse con 21.755,56 unidades, mientras que el Hang Seng China Enterprises, que agrupa a las empresas chinas del parqué, bajó un 0,33 %.
El Hang Seng, por tanto, terminó la semana igual que la empezó, con pérdidas, aunque la fuerte subida del miércoles, que rompió una racha negativa de nueve jornadas, y en menor medida del jueves le permite cerrarla con un balance positivo: un avance de un 0,89 %.
Los inversores empezaron el día con un ojo en el correctivo que sufrió Wall Street este jueves, en su primera sesión completa tras la decisión de la Reserva Federal (Fed), y después tuvieron que poner el otro en Tokio, donde el Nikkei cayó hoy un 1,9 % decepcionado porque el Banco de Japón rechazó ampliar sus estímulos.
Todos los subíndices del Hang Seng acabaron hoy en rojo encabezados por el de servicios, que se dejó un 0,75 %, secundado por el de comercio e industria (0,66 %), el de finanzas (0,49 %) y el inmobiliario (0,14 %).
La empresa alimentaria Tigyi protagonizó la mayor caída del día, de un 4,32 %, y en el lado opuesto la promotora inmobiliaria Sino Land firmó el mejor resultado, ganancias de un 2,29 %, entre las pocas empresas que concluyeron la jornada en verde.
Los valores inmobiliarios fueron los que salvaron mejor la sesión y pesos pesados como Cheung Kong, con un alza de un 1,78 % obtuvieron destacadas subidas, mientras que otros se desenvolvieron peor, como Sun Hung Kai, que perdió un 0,21 %.
La empresa de más peso en la BOLSA (BIMBOA.MX)de Hong Kong, el banco HSBC, retrocedió hoy un 0,49 %.
Los resultados de los grandes bancos chinos fueron mixtos y, al tiempo que ICBC, mayor entidad del mundo por valor de activos, ganaba un 0,21 %, el Banco de Construcción (CCB) o el Banco de China cedían un 0,38 % y un 0,29 %, respectivamente.
Las petroleras sufrieron graves pérdidas: Petrochina, principal productor de gas y petróleo de China, bajó un 2,12 %, Sinopec restó un 1,70 % y CNOOC, un 1,75 %.
El volumen de negocios se situó en 74.855 millones de dólares hongkoneses (9.660 millones de dólares, 8.920 millones de euros), sin grandes cambios respecto a este jueves.