Bolsa, mercados y cotizaciones
Máximos del día para el Ibex 35, que supera de nuevo el nivel de los 11.500 puntos
Aunque los pedidos de bienes duraderos de julio en EEUU sorprendieron gratamente a propios y extraños, Wall Street abrió renqueante con la vista puesta en la subida del crudo. No obstante, parece que la incertidumbre se despeja y que los índices estadounidenses levantan el vuelo arrastrando a Europa: el Ibex 35 ha superado los 11.500 y registra subidas que rondan el 1%.
"Rescatan al mercado los datos norteamericanos sobre bienes duraderos para afianzar al Ibex 35 por encima de la directriz bajista de muy corto plazo tras el pullback de que les dábamos cuenta en nuestro último comentario. El Eurostoxx 50, algo más tímido, aprovecha los datos para atacar la suya, donde por el momento ha encontrado freno de nuevo", señalaba Bolságora en el Flash Intradía de Ecotrader.
La fuerte reacción alcista que vivió ayer Europa tras caer a zona de soporte en la apertura dio pie a numerosos comentarios positivos de analistas, que volvieron a hablar de suelo y de fin de las caídas. Sin embargo, el cierre de EEUU enfrió bastante los ánimos: aunque positivo, fue mucho más débil que el nuestro y poco alentador para hablar de una recuperación duradera.
De hecho, la subida fue mínima comparada con el derrumbe de la víspera: del 0,23% para el Dow Jones y del 0,37% para el S&P 500, e incluso el Nasdaq acabó en negativo, con un descenso del 0,15%. Los soportes -los mínimos de la semana pasada- siguen aguantando y ayer quedó claro que aparece dinero en esos niveles. El movimiento lateral continúa y la posibilidad de un suelo sigue ahí, aunque para que se confirme tenemos que ver una continuidad alcista de la que el mercado ha sido incapaz hasta ahora.
"Dada la indefinición mostrada por las bolsas en los últimos días es complicado aventurarse a anticipar una tendencia a corto plazo de las mismas. La reducida actividad, consecuencia de las dudas de los inversores y de las fechas en las que nos encontramos, que junto a la elevada volatilidad facilitan los movimientos bruscos de muchos valores sin razones aparentes", comentan desde Link Securities.