Bolsa, mercados y cotizaciones
El Ibex-35 cotiza firme a mediodía, espera BCE
El mercado está descontando un alargamiento o ampliación del programa de compras de activos de 1 billón de euros del banco central y una reducción de los tipos de depósitos.
Estas expectativas empujaban a las bolsas al alza en las últimas sesiones y permitían al Tesoro español colocar casi 4.000 millones d euros en deuda a medio y largo plazo a tipos más bajos.
(...) En cuanto al impacto esperado en mercado, dependerá de que las medidas anunciadas cumplan, superen o decepcionen las expectativas", dijo Renta 4 en una nota.
En caso de no cumplirse las expectativas, el mercado corre el fuerte riesgo de una corrección, advirtió un trader.
A las 1215 horas, el Ibex-35 subía un 1,23 por ciento a 10.469 puntos, mientras el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 500 sumaba un 0,72 por ciento.
Entre los valores de gran ponderación, destacaba Telefónica e Inditex con sendas alzas superiores al dos por ciento.
En el caso de Telefónica, los analistas acogían favorablemente la noticia de que la operadora logró hacerse con un lote de los derechos de TV del fútbol sin tener que pagar un precio desorbitado.
"La noticia pone de manifiesto la racionalidad de Telefónica a la hora de pujar por los contenidos", dijo Banc Sabadell en su informe bursátil diario.
Inditex seguía calentado motores antes del anuncio de sus resultados trimestrales la próxima semana y, tras una mejora de la recomendación de Goldman Sachs, la compañía marcaba por segundo día consecutivo nuevos máximos históricos, ganando un 2,04 por ciento a 35,29 euros.
Repsol rebotaba un 1,8 por ciento tras las recientes caídas, mientras en banca Santander sumaba un 0,9 por ciento y BBVA se conformaba con un alza del 0,2 por ciento.
Fuera del selectivo, las acciones B de Abengoa bajaban un 20 por ciento, mientras los bancos acreedores estudian invitar a los bonistas del grupo a sentarse en la mesa de negociaciones, según dos fuentes con conocimiento de la situación.