Bolsa, mercados y cotizaciones
El Ibex mantiene pérdidas a media sesión en jornada con poca actividad
"Nos estamos moviendo en volúmenes cortísimos, la actividad ha estado concentrada toda la mañana en 100 puntos", dijo Enrique Zamácora, director de renta variable de Link Securities.
Ante una semana con varios festivos en Estados Unidos y con las reuniones de los bancos centrales de EEUU y Europa a la vuelta de la esquina, los inversores mantenían una actitud cauta.
"El mercado está entre los 10.000 y los 10.500 puntos y para que se rompa por un extremo u otro tenemos que esperar a algún catalizador, probablemente las reuniones de los bancos centrales de la semana que viene", agregó Zamácora.
Los inversores siguieron pendientes de los sectores vinculados a materias primas y al petróleo, y apenas tuvieron repercusión los PMI de la zona euro y Alemania, ambos mejor de lo esperado.
A las 12.33 horas, el Ibex se dejaba un 0,37 por ciento a 10.256,1 puntos, mientras que el índice de grandes valores europeos Eurofirst300 perdía un 0,65 por ciento, a 1.495,3 puntos.
ArcelorMittal y Acerinox encabezaban las pérdidas en el selectivo español, con caídas del 4,6 y 3,6 por ciento, respectivamente, en línea con el sector europeo, castigado además por el retraso en un fallo sobre una investigación antidumping de Estados Unidos.
Además, el retroceso del Brent lastraba a Repsol, que cedía un dos por ciento, mientras su accionista Sacyr caía un 1,2 por ciento.
También pesaban sobre el Ibex las caídas de dos pesos pesados como Telefónica e Inditex, que perdían un 1,9 y un 0,5 por ciento, respectivamente.
La eléctrica española Endesa se dejaba por su parte un 0,7 por ciento pese a mejorar sus directrices para este y el próximo año, penalizada aún por unas previsiones pesimistas por parte de su matriz Enel.
La banca cotizaba mayoritariamente en positivo, excepto Santander que se dejaba un 0,2 por ciento. BBVA cambió de tendencia a media sesión y avanzaba un 0,3 por ciento. Bankia era el mejor valor del selectivo con un avance del 2,1 por ciento, después de que el ministro de Economía dijera este fin de semana que no contemplaba que fuera a ser absorbida por otro gran banco.
Entre otros valores al alza destacaba el grupo de hemoderivados Grifols, el fabricante de aerogeneradores Gamesa o la constructora ACS, con subidas entre un 1,5 y un 0,9 por ciento.
El grupo de autopistas Abertis avanzaba un 0,7 por ciento tras una mejora de recomendación de JP Morgan.