Bolsa, mercados y cotizaciones
JP Morgan mejora la recomendación de Abertis: se muestra "retrasada" respecto a las concesionarias
Daniel Yebra
Abertis ha llegado a rebotar más de un 1% después de JP Morgan haya mejorado la recomendación que emite sobre sus acciones de "infraponderar" a "neutral". La firma de inversión considera que la concesionaria española se muestra "retrasada" frente a su sector y destaca el atractivo de su dividendo.
"Tras acumular una caída de más del 6% en lo que va de año la rentabilidad de su dividendo se acerca al 5%", indica JP Morgan en su último informe sobre Abertis, en el que aconseja "cerrar las posiciones cortas" y añade que hay "potencial" para que después de las elecciones generales reciba "buenas noticias".
El viernes, Abertis cerró la sesión con una caída de más del 4% después de que el fondo de capital riesgo CVC saliera del grupo al colocar entre inversores cualificados la participación del 6,33% que tenía como tercer máximo accionista, por 818 millones. Los títulos de la compañía terminaron la semana a 14 euros por acción, por encima del precio de 13,68 euros por título al que CVC colocó su paquete del grupo, importe que arroja un descuento del 6,3% respecto al cierre de la compañía la víspera en bolsa (14,61 euros).
"Era de esperar el impacto negativo en la cotización ya que la colocación se ha hecho con descuento, pero aprovecharíamos para comprar ya que se elimina el riesgo accionarial, una vez que Grupo Villar Mir y La Caixa han declarado su intención de incrementar su participación", opinaba el mismo viernes Banco Sabadell.
Desde el punto de vista técnico, Carlos Almarza, analista de Ecotrader, considera que "la caída sufrida por Abertis el viernes aproximó a su cotización a una zona de soporte que consideramos clave de cara a mantener intactas sus posibilidades de reestructuración alcista, los 13,50 euros".
"Este movimiento también es importante en la medida que pone en jaque el patrón de giro en forma de hombro cabeza hombro invertido que esperábamos, por lo que estamos pendientes de su comportamiento y de ver si aparece presión compradora desde estos niveles", continúa el experto.
"Por el momento nos abstendríamos de tomar posiciones, pero en el caso de que consiga cerrar el gap bajista desplegado en la sesión del viernes y superar los 14,61 euros, sería un claro síntoma de fortaleza que invitaría a plantearse una estrategia alcista", concluye Carlos Almarza.