Bolsa, mercados y cotizaciones
El Ibex 35 cierra con un ligero rebote y salva el nivel de los 11.300 puntos
Ligero rebote para el selectivo, que subió un 0,39% y cerró en 11.379,9 puntos después de que se movieran 2.984 millones en todo el parqué. El Ibex 35 osciló entre un máximo de 11.422,1 y un mínimo de 11.251,9 puntos. Con los mínimos del año a la vuelta de la esquina, la pregunta vuelve a ser la misma: ¿acabaremos visitando la zona del 11.000 o iniciaremos otro nuevo rebote de corto plazo?
"No es el recuento de onda que más nos convence el de un alza en A en forma de doble zigzag. Es muy forzado. Sin embargo, con dos subondas de caída es el único que podría justificar un alza desde esta zona, siendo la recaída hacia el primer soporte horizontal una bandera. Las velas que se dejan hoy (harami) en los principales índices europeos permitirían un rebote que apoye este escenario", señalaba Bolságora en el flash del intradía de Ecotrader.
"Es sin duda el mejor de los mundos para los alcistas, pero también el más peligroso porque un nuevo movimiento alcista que no suponga máximos crecientes sino vuelta atrás podría ser demoledor. El sentimiento, que conocíamos esta mañana de la mano de Investors Intelligence, ha dado otro paso a favor de los alcistas con una impresionante subida para situarse por encima de cero por primera vez en muchas semanas", añadían.
Los valores más destacados
"El mercado ha vivido una jornada de recuperación tras el fuerte castigo de la jornada anterior y entre los mejores valores hay que destacar hoy a Telefónica y a Repsol", dijo a Reuters un analista de renta variable.
Telefónica, el valor de mayor ponderación en el Ibex 35 con un peso cercano al 20%, ganó un 1,1%. Repsol, por su parte, sumó un 1,6%.
Las mayores ganancias del índice se las anotaron las acciones del fabricante de hemoderivados Grifols con un alza del 2,59%. JP Morgan subió su precio objetivo a 21,25 euros desde 20,75 euros anteriores y mantuvo su recomendación de "sobreponderar" por las buenas perspectivas de crecimiento de su división de plasma.
Entre los peores volvían a figurar los títulos del sector financiero: BBVA retrocedió un 0,9%, Santander cedió un 0,26%, Bankinter cayó un 1,77% y Popular descendió otro 0,44%. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)