Bolsa, mercados y cotizaciones
El consumo europeo 'compra' la recuperación económica
Daniel Yebra
Un 3 por ciento es la distancia a la que se encuentra el índice sectorial que reúne a las compañías de consumo de bienes personales y para el hogar europeas del máximo histórico que alcanzó a principios de mayo del presente ejercicio. El sector es el que más rápidamente se ha recuperado del crash chino que a finales de verano provocó fuertes caídas en todas las bolsas del mundo. Desde el mínimo hasta el que se hundió el 24 de agosto -conocido como el lunes negro de la crisis del gigante asiático-, el índice del consumo europeo ha remontado cerca de un 20 por ciento.
En lo que va de año, este sectorial es el que más se revaloriza en el Viejo Continente: más de un 24 por ciento. Un hecho que descubre que el mercado está comprando "la mejora del consumo en Europa", según recuerda Claudio Ortea, director de inversiones de Lombard Odier. "Existe una clara confianza en una mejora de la economía europea, lo que se espera que se refleje en los resultados de las empresas que más dependen de sus mercados maduros", concluye el analista. Una opinión que comparte Citi en su último informe sobre el sector : "Las empresas de consumo se están beneficiando de la expansión de su negocio en Europa y del mayor crecimiento del PIB en los distintos países".
Entre las firmas que se encuentran dentro de esta industria, tres se comportan de una forma especialmente positiva en lo que va de 2015: el fabricante alemán de bombillas Osram -repunta más de un 60 por ciento en el año-, la compañía finesa de productos deportivos Amer Sports -sube un 57 por ciento- y la empresa danesa de joyería Pandora (valor de Eco30) -se revaloriza un 55 por ciento-.
Sobre los títulos de las nórdicas recaen además dos de los consejos de compra más sólidos entre los que emite el consenso de mercado sobre las compañías del sector. De hecho, ninguna de las firmas de inversión que reúne FactSet emite recomendaciones negativas, ni sobre Amer Sports, ni sobre Pandora. Los analistas valoran los títulos de la primera en 28,2 euros, hasta donde las acciones de la finesa cuenta con un potencial alcista de más del 10 por ciento. El precio objetivo de las acciones de la danesa se encuentra en las 929 coronas danesas, lo que supone que tienen por delante un recorrido de más del 18 por ciento.
"Amer Sports distribuye marcas de alta calidad como Salomon o Wilson principalmente al por mayor, solo un 10 por ciento de sus ingresos depende de la venta al por menor", explica Citi en otro informe sobre la firma, en el que destaca "la eficiencia de su negocio, los altos márgenes que consigue y su capacidad para expandirse". El consenso de expertos espera que multiplique por tres sus beneficios en 2016 respecto a los que obtuvo en 2014, lo que hace que, pese a la fuerte revalorización que ha protagonizado en bolsa, se estime que en 2016 cotizará por PER (veces que el beneficio está recogido en el precio de la acción) en línea con el resto del sector, a 18 veces de media.
Algo más barata se muestra Pandora. Según las mismas previsiones cotizará por PER a 16 veces de media en 2016. Asimismo, la compañía danesa es la que consigue un margen de beneficios más elevado dentro del sector: lo eleva por encima del 25 por ciento, mientras que los analistas esperan que sus ganancias crezcan un 75 por ciento en los dos próximos años.
Es relevante el hecho de que más de un 45 por ciento del total de la cifra de negocio de ambas compañías dependa de Europa, donde ya se atisba la recuperación económica, y que el resto esté muy diversificado entre Estados Unidos, Asia y Australia.