Bolsa, mercados y cotizaciones
Lluvia y accidentes causan el tercer gran atasco en Madrid en menos de un mes
El capítulo de retenciones, que se ha prolongado durante casi seis horas, se ha producido tras dos episodios similares ocurridos el martes 24 de septiembre -en esta ocasión, a causa de la coincidencia de varios accidentes- y el lunes 5 de octubre, cuando lluvia y accidentes colapsaron también el tráfico.
En esta ocasión, los problemas de tráfico comenzaron poco después de las seis de la mañana con tres accidentes producidos en un lapso de tiempo aproximado de 15 minutos en la zona norte de la M-30.
Como consecuencia de estos siniestros se vieron afectadas las carreteras de entrada a Madrid A-1, M-607 y M-11, toda la zona de Las Tablas, la conexión de Arturo Soria con la M-11, el paseo de la Castellana en la zona norte y la avenida de la Ilustración.
Entonces, el Ayuntamiento solicitó los servicios de policía "necesarios" y contactó con la Dirección General de Tráfico (DGT) para que en los paneles de mensaje variable se ofreciera información de la "congestión" y se propusieran desvíos alternativos.
La situación se ha regularizado sobre las once de la mañana, hora en la que el tráfico "ha comenzado a ser fluido" en casi todas las zonas de la M-30.
Durante el episodio, el servicio de Emergencias del 112 ha gestionado 38 expedientes relacionados con incidencias de tráfico: 17 accidentes -ninguno de ellos grave y sin la intervención de sanitarios o bomberos-, 16 alteraciones de tráfico y 5 infracciones.
A causa de las retenciones se ha visto retrasado el servicio de varias líneas de la EMT que circulan por esas calles y ha regresado el debate sobre el tráfico en la ciudad.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha asegurado que espera que los responsables del Ayuntamiento de Madrid "se pongan a la tarea" de regular el tráfico porque, a pesar de ser una ciudad "muy complicada", es una de sus "obligaciones".
Cifuentes ha reconocido que es "complicado" regular el tráfico en una ciudad como Madrid "sobre todo cuando llueve", pero ha apostillado que esa es una de las "misiones principales" que tiene el equipo de Gobierno junto con la limpieza.
Con el atasco aún sin finalizar, la portavoz del PP en el Ayuntamiento de Madrid, Esperanza Aguirre, ha propuesto al Gobierno de la ciudad que consulte a los ciudadanos en un referéndum si quieren que el centro de la ciudad se cierre de forma definitiva al tráfico de vehículos privados.
Aguirre se ha pronunciado así tras publicar hoy el diario ABC que el Gobierno de Manuela Carmena quiere cerrar todo el distrito de Centro al tráfico excepto para residentes, comerciantes y transporte público.
Por su parte, el Real Automóvil Club de España (RACE) ha reclamado a las administraciones un pan de actuación ante un nuevo "lunes negro" para el tráfico en la ciudad de Madrid que permita frenar el deterioro de la movilidad que se está produciendo en la región.
La Federación nacional de asociaciones de trabajadores autónomos (ATA) ha instado a las autoridades competentes a solucionar los atascos de la capital por la pérdida económica que suponen para el sector del transporte.