Bolsa, mercados y cotizaciones

Ni la crisis China puede doblegar a Prudential

  • El dividendo crecerá a un ritmo del 10%

Carlos Jaramillo

Este año ha sido de grandes movimientos para Prudential. En marzo, su emblemático consejero delegado y ex ministro de Costa de Marfil, Tidjane Thiam, anunció que abandonaba la compañía en el mes de junio. Y, en medio de los cambios en la dirección de la compañía, estalló el crash chino que desató las dudas sobre el crecimiento del país asiático, lo que golpeó a la aseguradora.

Y es que durante el pasado ejercicio 28,3 de cada 100 libras que facturó la multinacional procedían de Asia. Sin embargo, los analistas no creen que la compañía británica vaya a sufrir en exceso por esta crisis. Así, el consenso otorga a la firma la mejor recomendación entre las grandes aseguradoras mundiales, una clara compra.

"El ruido que rodea a Prudential continúa siendo considerable, emanando o bien del proyecto Solvencia II -que cambia las normas europeas del seguro- o bien de la volatilidad de los mercados asiáticos. Sin embargo, no debería permitirse que este ruido distraiga de lo que se mantiene como una potente historia de crecimiento y caja y de los robustos fundamentales que subyacen en el grupo", apuntan desde Shore Capital Markets.

Y es que los expertos esperan que entre 2014 y 2017 su beneficio neto crezca más de un 70%, hasta superar los 4.700 millones de euros, mientras que el amento de las ganancias de sus grandes competidoras en este mismo periodo se quedará en el 56%. En este sentido, desde Barclays creen que esta mejora será impulsada por "el crecimiento en Asia y el negocio en Estados Unidos, que cada vez genera más caja".

Pese a ello, cotiza con una prima del 15%, teniendo en cuenta los beneficios de 2016, con respecto a sus rivales. Sin embargo, desde Canaccord Genuity creen que "merece cotizar en un múltiplo PER (veces que se recoge el beneficio en el precio de la acción) más alto, al ser capaz de crecer a doble dígito en el medio plazo".
En este sentido, desde Citi apuntan que "aunque Prudential no se anotase nuevos negocios en Asia podría aumentar todavía sus ganancias por unos años". "Es probable que las ventas de productos centrados en salud y protección se mantengan resistentes", apuntan desde la casa de análisis.

Con estos fuertes crecimientos, los expertos esperan que la aseguradora aumente su dividendo a un ritmo del 10%, manteniendo su payout por debajo del 40%. Así, pasaría de abonar menos de 37 peniques por acción el pasado año a 44,3 el próximo ejercicio

En caso de cumplirse las previsiones, en 2016 la rentabilidad de su retribución al accionista superaría el 3%. No obstante, los expertos creen que aún hay espacio para que sus pagos aumenten más. "Creemos que hay una oportunidad para que la tasa de crecimiento del dividendo se eleve en 2017 una vez que los objetivos de caja se hayan cumplido y que Solvencia II haya sido implementada completamente".

Desde que marcó sus máximos del presente ejercicio, la compañía ha corregido más de un 13,5%. "En nuestra opinión, la reciente volatilidad del precio ha producido una excelente oportunidad de compra", apuntan desde Shore Capital Markets. Y es que los expertos fijan el precio objetivo de Prudential en las 17,67 libras por título, lo que supone otorgarle a la firma un potencial del 19%. De alcanzar estos niveles la compañía alcanzaría un nuevo máximo histórico en el parqué después del que marcó este marzo.