Bolsa, mercados y cotizaciones

El FMI reconoce que la rentabilidad del Santander y el BBVA se verá afectada por su exposición en Latinoamérica


    José Luis de Haro

    Dada la delicada situación que enfrenta Brasil, la mayor economía de Latinoamérica, que sufrirá una contracción del 3 por ciento este año, el Fondo Monetario Internacional ha reconocido que este panorama hará mella en los beneficios de la banca española.

    "Los dos mayores bancos españoles cuentan con una gran exposición en la región y la actual situación supondrá un lastre para su rentabilidad", reconoció hoy en rueda de prensa desde Lima, Perú, Jennifer Elliot, subdirectora de la división para Europa del Departamento Monetario y de Mercados de Capital del FMI. Aún así, Elliot dejó claro que gracias a las medidas de recapitalización adoptadas durante los últimos años por la banca de nuestro país, las entidades bancarias españolas son mucho "más resistentes" a la hora de enfrentar una debilidad en el mercado brasileño y otros países de la región.

    Por su parte, el español José Viñals, director del Departamento Monetario del Fondo, explico que aunque haya un sobreendeudamiento de muchas empresas de la región, especialmente en deuda emitida en divisa extranjera, muchos países han tomado las medidas necesarias para cubrirse de posibles repercusiones, especialmente una subida de tipos por parte de la Reserva Federal, que encarecería el dólar y el valor del apalancamiento emitido en esta divisa. 

    "Perú, Chile y México están bien cubiertos", señaló Viñals al indicar que aproximadamente el 60 por ciento de la deuda corporativa en Latinoamérica está emitida en divisa extranjera. Al referirse a las empresas brasileñas, el funcionario del Fondo reconoció que estas quizás no están tan bien posicionadas como otras compañías en los países antes mencionados pero "el gobierno brasileño se ha encargado de cubrir parte de esta exposición".