Bolsa, mercados y cotizaciones

El presidente de VW anuncia que se revisarán todas las inversiones previstas



    Berlín, 6 oct (EFE).- El nuevo presidente de Volkswagen, Matthias Müller, ha anunciado hoy ante trabajadores de la compañía que el grupo revisará todas las inversiones previstas y "cancelará o aplazará las que no sean estrictamente necesarias" tras el escándalo de la manipulación de las emisiones contaminantes.

    "Seré muy claro: esto va a ser doloroso", ha dicho Müller ante alrededor de 20.000 empleados reunidos en la sede central de Wolfsburgo en la primera asamblea convocada desde que salió a la luz el trucaje en motores diesel de once millones de vehículos.

    En España, el Grupo Volkswagen se ha comprometido a llevar a cabo una inversión de 4.200 millones de euros hasta el 2019, de los que 3.300 millones van destinados a la planta de Seat en Martorell (Barcelona), y el resto para la planta de Navarra.

    Una gran parte de los 3.300 millones destinados a Seat en Barcelona irán a parar al desarrollo de cuatro nuevos modelos de la marca en los dos próximos años.

    Estos 4.200 millones que el Grupo Volkswagen anunció ya en mayo para sus plantas en España suponen la mayor inversión industrial de la historia en España.

    Según ha explicado hoy Müller, el plan de eficiencia diseñado por su predecesor en el cargo, Martin Winterkorn, quien dimitió por el escándalo, debe ser reajustado, pero el objetivo de VW es mantener su política de puestos de trabajo "seguros y de calidad".

    Müller ha prometido a sus empleados una aclaración "rápida y sin miramientos" de todo lo sucedido y ha asegurado que los once millones de vehículos afectados por las manipulaciones pueden circular sin problemas, ya que nunca se puso en peligro la seguridad de los clientes de VW.

    Por su parte, el presidente del comité de empresa de Volkswagen, Bernd Osterloh, ha informado hoy a los empleados de la compañía de que el escándalo de los motores manipulados para trucar las emisiones contaminantes en algunos modelos no tiene "por el momento" consecuencias para los empleos del grupo.

    "Por el momento, ésa es la buena noticia, todavía no hay consecuencias para los puestos de trabajo", ha dicho Osterloh, quien ha señalado que el objetivo es "hacer todo lo posible" para garantizar todos los empleos.