Bolsa, mercados y cotizaciones
Volkswagen arrastra en la Bolsa de Tokio a los fabricantes nipones de motor
En la primera sesión desde que saliera a la luz el escándalo de VOLKSWAGEN (VOW.XE)por el fraude de las emisiones de sus automóviles diesel, los fabricantes japoneses se situaron en números rojos por el temor de los inversores a un contagio en la industria del motor.
Suzuki, que ha mantenido durante años un alianza con la compañía alemana, fue la más afectada y se dejó más de un 4 por ciento mientras Nissan y Honda cayeron un 2,5 y un 2,95 por ciento, respectivamente.
En el caso de Toyota, que se disputa con Volkswagen el liderazgo mundial del sector, la caída fue un poco más leve y se dejó un 1,85 por ciento.
Volkswagen, que entre el lunes y el martes perdió una tercera parte de su capitalización bursátil, recuperó ayer parte de esas pérdidas, al subir un 5 % en la BOLSA (BIMBOA.MX)de Fráncfort.
Tras el escándalo por la manipulación de las emisiones de gases contaminantes en sus vehículos diesel, el presidente de Volkswagen, Martin Winterkorn, dimitió este miércoles.