Bolsa, mercados y cotizaciones
El PSOE-M reclama consenso para hacer viable la red de transporte público
En un comunicado, el portavoz socialista en la Comisión de Transporte en la Asamblea, Daniel Viondi, solicita al Gobierno "consenso y rigor antes de anunciar medidas que buscan más el efecto en la prensa que dar viabilidad en el presente y en el futuro a la red de transporte público de la Comunidad de Madrid".
Según Viondi, "o hacen la cuadratura del círculo o estamos antes las cuentas del Gran Capitán, pues la Comunidad de Madrid tiene una deuda de 25.000 millones de euros y no puede exceder del 0,3 % del déficit público".
"Se nota la cercanía de las elecciones generales, pues el gobierno de Cristina Cifuentes no para de acaparar anuncios estrella más que medidas reales", añade.
El Grupo Parlamentario Socialista "solicita y propone una revisión general, que no puede quedarse en una reducción del precio a los menores de 26 años y la propuesta a desempleados de larga duración que se anuncia para próximos meses, ni en esta supuesta congelación a largo plazo", sostiene Viondi.
Recuerda que "desde el PSOE-M hemos venido reclamando los últimos años una rebaja global del precio del transporte público, mientras tanto el PP ha incrementado el precio por encima del IPC, destacando las distintas modalidades de abono transportes y el billete de 10 viajes".
"Hoy se cambió de rumbo contradiciendo todo su pasado más cercano. Pretender pasar del blanco al negro en tres meses de gobierno no es creíble", apostilla.
El portavoz socialista recuerda que desde el inicio de la crisis el número de usuarios de la red de transportes de la Comunidad de Madrid ha bajado un 14,1 % (2008/2014) "debido principalmente a unas desorbitadas subidas tarifarias del 44 % de media entre los años 2008 y 2014", que, a su juicio, han desalentado el uso del transporte público entre los madrileños.
Y añade que los recortes presupuestarios de la Comunidad de Madrid en transporte público han generado una pérdida notable de la calidad del servicio en la red de metro y en todas las líneas de autobuses urbanas e interurbanas de la Comunidad de Madrid.
Viondi adelanta que su grupo parlamentario va a pedir en la Asamblea de Madrid, a través de una Proposición No de Ley (PNL), que se lleve a cabo un debate con los grupos parlamentarios y la sociedad sobre la viabilidad del transporte público en Madrid.
"Llevamos esperando que el consejero de explicaciones en la Asamblea desde hace tiempo, pero ni está ni se le espera, mientras tanto van proclamando medidas sin consensuar, sin rigor por su viabilidad y sin entrar en el problema del transporte público, su viabilidad para hacerlo más eficiente con mejores servicios y unas tarifas adaptadas a la realidad geográfica y socioeconómica de los madrileños y madrileñas", concluye.