Bolsa, mercados y cotizaciones

Los bancos españoles se llevan su enésima 'bofetada'

  • Berenberg aconseja deshacerse de CaixaBank, Popular y Banco Sabadell

Carlos Jaramillo

Pese a que la jornada de ayer dio un respiro en el parqué al sector bancario español -todos lograron cerrar la jornada en verde- los analistas y los expertos siguen castigando a las entidades del país.

Las firmas del sector llevan desde el año 2011 sin lograr una recomendación de compra por parte del consenso de mercado, la última en conseguirlo fue CaixaBank. Además, en la última revisión del año del Eco10 ninguna firma del sector financiero -ni aseguradoras ni bancos- se coló entre los 10 valores favoritos de los expertos. Algo que no había pasado jamás desde la creación del selectivo en el año 2006.

En este contexto, la última bofetada recibida por el segmento ha sido la asestada por Berenberg. En concreto, el banco de inversión ha comenzado a seguir a cinco entidades medianas y no ha otorgado ninguna recomendación de compra. Así, aconseja deshacerse de los títulos de CaixaBank, Banco Popular y Banco Sabadell. Asimismo, recomienda mantener las acciones de Bankinter y Bankia.

Sin potencial

"Empezamos a seguir a los bancos domésticos del país con una visión negativa con respecto a sus comparables de la Unión Europea", señalan desde la firma. De este modo, el equipo de análisis de Berenberg no otorga potencial a ninguna de las entidades que ha empezado a seguir. La más perjudicada ha sido Sabadell, para la que fija un precio objetivo de 1,3 euros por acción, lo que supone que la entidad está sobrevalorada en más de un 23% para la casa de análisis.

La segunda peor parada ha sido CaixaBank, a la que otorga una valoración de 3,1 euros, es decir, un 13,6% por debajo de su precio de cierre ayer.

En este sentido, desde Berenberg explican que "dados los extensos vientos en contra en la facturación, las dificultades para recortar gastos y reestructurar y el hecho de que los partícipes del mercado permanecen demasiado optimistas sobre el alcance de las futuras pérdidas de los préstamos creemos que los bancos españoles deberían cotizar con un descuento con respecto a sus comparables del Viejo Continente".

De hecho, con respecto a los dos grandes bancos del país tampoco son demasiado optimistas y recomiendan deshacerse de las acciones, tanto de BBVA como del Santander. En el caso del primero desde el banco alemán tampoco consideran que tenga potencial, al fijar su precio objetivo en 7,5 euros, frente a los 7,84 euros del cierre de ayer. Así, la entidad cántabra es el único banco español que tiene recorrido para Berenberg, de casi el 15%, al fijar su valoración en 5,8 euros por acción.