Bolsa, mercados y cotizaciones
Tokio recae más de un 3 por ciento tras la apertura
En los primeros quince minutos de negociación, el índice referencial Nikkei retrocedió 628,24 puntos, un 3,35 por ciento, hasta las 18.142,27 unidades.
El segundo indicador, el Topix, que agrupa a los valores de la primera sección, perdió 39,29 puntos, un 2,61 por ciento, hasta las 1.468,08 unidades.
El parqué tokiota, sumido en agudos altibajos desde comienzos de semana, abrió ya a la baja tras la marcada subida del martes, y al poco tiempo reflejó la reacción negativa de los inversores a la publicación de datos sobre los pedidos de maquinaria industrial en Japón en julio.
La estadística, considerada como un indicador del gasto de capital de las empresas japonesas en los próximos seis meses, cayó un 3,6 por ciento respecto al mes precedente, según los datos publicados hoy por el Gobierno.
También influyeron las pérdidas en la víspera de Wall Street, registradas en medio de una gran volatilidad y a pesar de los avances de otras de las principales bolsas mundiales, según señalaron los analistas locales.
El martes, el Nikkei había cerrado con un avance de 1.343,43 puntos, su máxima subida en unidades desde el 31 de enero de 1994, y se situó en 18.770,51 enteros.
En términos porcentuales creció un 7,71 por ciento, el mayor ritmo desde finales el 29 octubre de 2008, un mes en el que encadenó varios récords al recuperarse de la crisis financiera internacional.
La fuerte subida fue impulsada por la recuperación bursátil global y por las expectativas sobre nuevos estímulos económicos del Gobierno.