Bolsa, mercados y cotizaciones
La bolsa española cae el 0,55 % y se queda a las puertas de los 10.000 puntos
Con la prima de riesgo en 134 puntos básicos, el índice de referencia del mercado nacional, el IBEX 35, ha caído 54,50 puntos, el 0,55 %, hasta 9.938,30 puntos. Las pérdidas anuales se elevan al 3,32 %.
En Europa, con la cotización del euro en 1,12 dólares, Milán avanzó el 0,75 %; Londres el 0,41 %; Fráncfort el 0,32 %; el índice Euro Stoxx 50 el 0,32 y París el 0,30.
Tras la jornada de ayer, en la que todas las principales plazas del Viejo Continente bajaron y el IBEX perdió el 2,6 % por la incertidumbre sobre la marcha de la economía china, las BOLSA (BIMBOA.MX) europeas empezaron con ganancias.
Todo ello sucedía tras el moderado retroceso de las plazas asiáticas esta madrugada y el descenso del 2,8 % de Wall Street la víspera.
Luego, tras conocerse el aumento del paro en España en 22.000 personas en agosto y la caía del 0,1 % de los precios de producción industrial en Europa, el IBEX 35 cedía más del 1 % y perdía la cota de 9.900 puntos.
A mediodía, el IBEX contuvo la caída y retrocedía solo un 0,3 %, animado por la recuperación de las bolsas europeas.
Luego se conocían algunas estadísticas estadounidenses, como los datos de empleo del sector privado, y Wall Street abrió con ganancias que volvían a situar a la bolsa española por encima de 10.000 puntos y con ganancias.
Sin embargo, en los últimos compases, el principal selectivo español se decantó por las pérdidas mientras el mercado neoyorquino subía el 0,6 por ciento y el precio del petróleo Brent bajaba a 48 dólares el barril por el aumento de las reservas en Estados Unidos.
En este contexto, excepto Iberdrola, que ganó el 0,07 %, el resto de los grandes valores cayó: Telefónica, el 2,37 %; Repsol, con el 1,67 %; Santander, con el 0,28 %; BBVA, con el 0,18 % e Inditex, con el 0,14 %.
Abengoa "B" encabezó las pérdidas del IBEX y del mercado continuo al caer el 8,93 %; Indra A bajó el 2,73 % y OHL el 2,61 %.
IAG lideró las ganancias de las diez empresas del IBEX que subieron con un avance del 2,66 %, seguida de Mediaset, que subió el 0,72 % y Enagas, el 0,68 %.
En el mercado continuo, donde se negociaron algo más de 2.625 millones de euros, en la lista de ganancias se situó Ezentis, con el 4,66 %, mientras que después de Abengoa B encabezó las pérdidas Adolfo Domínguez al caer el 4,13 %.