Bolsa, mercados y cotizaciones
El Ministerio de Interior confirma la investigación de una supuesta trama corrupta en la CNMV
- La CNMV acota la trama corrupta a dos expedientes
elEconomista.es
El secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez, ha declinado comentar la investigación abierta sobre una supuesta trama corrupta en el seno de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y ha precisado que esa "reserva absoluta" tiene que ver con que los agentes están actuando "en sus funciones de Policía judicial", y por tanto a las órdenes de un juez.
Según ha publicado el diario El Confidencial, la Unidad de Delitos Económicos (UDEF) está investigando una supuesta trama de corrupción dentro de la CNMV con consejeros actuales y anteriores dedicados a manipular la concesión y retirada de licencias para operar en el mercado español. La investigación lleva por nombre 'Operación Parqué'.
Otro diario digital, El Español añade que esa investigación apunta a cinco altos cargos de la CNMV cuyo patrimonio está siendo examinado con lupa con la colaboración de la actual presidenta de la CNMV, Elvira Rodríguez.
Preguntado por estas investigaciones, el 'número dos' de Interior ha dicho no poder dar datos ya que la investigación está abierta y los agentes están actuando en sus funciones de Policía Judicial y su trabajo debe ser "preservado".
"Evidentemente cuando se pueda conocer, con las resoluciones que se vayan adoptando, se conocerá en qué consiste, pero yo no puedo decir nada --ha contestado en declaraciones en el Congreso--. Tengo que guardar una reserva absoluta".
La propia CNMV también lo confirmó
Por su parte, la CNMV, que asegura en un comunicado haber colaborado "desde el primer momento" y haber mostrado su disposición a trabajar "con el máximo interés" para aclarar los hechos, niega que esta unidad policial interrogara a su presidenta, "sino que se limitó a entregar en mano un requerimiento de información".
En todo caso, quiere dejar claro, ante "algunos extremos que no se ajustan a la realidad de los acontecimientos", que las pesquisas se refieren, "exclusivamente", a dos denuncias referidas a otros tantos expedientes del organismo iniciados en los años 2005 y 2011.
La institución niega también que la Udef sometiera a un interrogatorio a la presidenta del mismo, Elvira Rodríguez: "Se limitó a entregar en mano un requerimiento de información".