Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street abre de nuevo a la baja y el Dow Jones cae un 1,13 por ciento



    Nueva York, 12 ago (EFE).- Wall Street abrió hoy otra vez con fuertes pérdidas y el Dow Jones, su principal indicador, caía un 1,13 % arrastrado por el pesimismo en los mercados financieros tras la nueva devaluación del yuan en China.

    Media horas después del inicio de contrataciones ese índice caía 196,69 puntos hasta 17.206,15 unidades, el selectivo S&P 500 bajaba un 0,97 % hasta 2.063,81 puntos y el índice compuesto del mercado Nasdaq perdía un 1,15 % hasta 4.978,69 unidades.

    Después de los fuertes retrocesos de la jornada anterior, los operadores en el parqué neoyorquino volvían a sumarse al pesimismo instalado en los mercados financieros ante la nueva devaluación de la moneda china.

    El Banco Popular de China volvió a rebajar hoy otro 1,62 % el tipo de cambio de referencia del yuan con respecto al dólar, tras anunciar el martes una reforma en el sistema cambiario que ya implicó una devaluación de casi un 2 %.

    Al igual que en Nueva York, las bolsas europeas se anotaban abultados números rojos a media sesión por la devaluación del yuan, con recortes del 2,33 % en París, del 2,13 % en Fráncfort, del 1,94 % en Milán, del 1,44 % en Madrid y del 1,18 % en Londres.

    Salvo empresas de servicios públicos (0,40 %) y el energético (0,20 %), el resto de sectores arrancaban la sesión con pérdidas, entre las que destacaban el financiero (-1,42 %), el tecnológico (-1,40 %), el industrial (-1,24 %) o el sanitario (-0,77 %).

    JPMorgan (-2,24 %) lideraba los números rojos en el Dow Jones, por delante de Nike (-2,17 %), Apple (-2,13 %), Boeing (-2,01 %), Goldman Sachs (-1,73 %), UnitedHealth (-1,48 %) o Disney (-1,40 %), mientras que solo subían Chevron (0,13 %) y Merck (0,09 %).

    Fuera de ese índice, las acciones de Alibaba que cotizan en la Bolsa de Nueva York (NYSE) caían con contundencia más de 6,5 % después de que decepcionara a los inversores con sus resultados trimestrales.

    El gigante chino del comercio electrónico anunció hoy que en el primer trimestre de su ejercicio fiscal 2015 (abril-junio) obtuvo un beneficio neto de unos 3.171 millones de dólares, su menor crecimiento en los últimos tres años.

    Fuera de ese índice, el petróleo de Texas subía a 43,71 dólares, el oro avanzaba a 1.118,2 dólares, la rentabilidad de la deuda pública a diez años bajaba al 2,118 % y el dólar perdía terreno ante el euro, que se cambiaba a 1,1185 dólares.